En la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional se dio la comparecencia este martes 24 de septiembre de seis embajadores que representarán a Panamá a nivel internacional; este grupo presentó a los diputados miembros de la comisión sus credenciales y planes de trabajo.
Se trata de Juan Alberto Castillero, que será embajador representante permanente de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza.
También comparecieron Delia Cárdenas, embajadora de Panamá ante la Santa Sede, y Flavio Méndez, embajador de Panamá en Brasil.
Otro de los que presentaron sus credenciales fue Pacífico Escalona, embajador de Panamá ante Costa Rica; Yira Ramonet, embajadora ante República Dominicana y el último fue Eddy Rodríguez, embajador de Panamá ante el gobierno de Nicaragua.
La comparecencia en la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Johan Guevara, tuvo una duración de más de cuatro horas, marcada por la participación de Rodríguez, embajador de Panamá ante Nicaragua, quien fue cuestionado por los diputados independientes.
Rodríguez es la segunda vez que ocupa el cargo de embajador de Panamá en Nicaragua, el primero fue durante el periodo 2014-2019 durante la administración de Juan Carlos Varela y ahora por segunda vez en la gestión de José Raúl Mulino.
Janine Prado, diputada independiente, realizó varias preguntas a Rodríguez sobre el trabajo que realizará y los resultados obtenidos cuando fue embajador la primera vez, sin embargo, no logró profundizar sus respuestas.
Prado solicitó información sobre cuáles serían las prioridades en política exterior y también si como embajador ante Nicaragua exigirá el cumplimiento de la Convención de Asilo que prohíbe actuaciones políticas a asilados. Con respecto a la última interrogante, Rodríguez señaló que esa pregunta no está capacitado para responder porque lo maneja la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Tratados de Relaciones Exteriores.
Hay que recordar que actualmente en la embajada de Nicaragua se encuentra asilado desde el pasado mes de febrero el expresidente de la República, Ricardo Martinelli.