Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Eddy Rodríguez es nombrado embajador en Nicaragua; diputados independientes lo cuestionan

Eddy Rodríguez es nombrado embajador en Nicaragua; diputados independientes lo cuestionan
Eddy Rodríguez, embajador de Panamá en Nicaragua.

En la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional se dio la comparecencia este martes 24 de septiembre de seis embajadores que representarán a Panamá a nivel internacional; este grupo presentó a los diputados miembros de la comisión sus credenciales y planes de trabajo.

Se trata de Juan Alberto Castillero, que será embajador representante permanente de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza.

También comparecieron Delia Cárdenas, embajadora de Panamá ante la Santa Sede, y Flavio Méndez, embajador de Panamá en Brasil.

Otro de los que presentaron sus credenciales fue Pacífico Escalona, embajador de Panamá ante Costa Rica; Yira Ramonet, embajadora ante República Dominicana y el último fue Eddy Rodríguez, embajador de Panamá ante el gobierno de Nicaragua.

La comparecencia en la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Johan Guevara, tuvo una duración de más de cuatro horas, marcada por la participación de Rodríguez, embajador de Panamá ante Nicaragua, quien fue cuestionado por los diputados independientes.

Rodríguez es la segunda vez que ocupa el cargo de embajador de Panamá en Nicaragua, el primero fue durante el periodo 2014-2019 durante la administración de Juan Carlos Varela y ahora por segunda vez en la gestión de José Raúl Mulino.

Janine Prado, diputada independiente, realizó varias preguntas a Rodríguez sobre el trabajo que realizará y los resultados obtenidos cuando fue embajador la primera vez, sin embargo, no logró profundizar sus respuestas.

Prado solicitó información sobre cuáles serían las prioridades en política exterior y también si como embajador ante Nicaragua exigirá el cumplimiento de la Convención de Asilo que prohíbe actuaciones políticas a asilados. Con respecto a la última interrogante, Rodríguez señaló que esa pregunta no está capacitado para responder porque lo maneja la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Tratados de Relaciones Exteriores.

Hay que recordar que actualmente en la embajada de Nicaragua se encuentra asilado desde el pasado mes de febrero el expresidente de la República, Ricardo Martinelli.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más