Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Edmundo González Urrutia: ‘la soberanía popular es innegociable’

Edmundo González Urrutia: ‘la soberanía popular es innegociable’
Edmundo González Urrutia. LP/Isaac Ortega

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia aseguró este miércoles 8 de enero que continuará su lucha para que se respete la soberanía del pueblo de Venezuela, la cual habló en las elecciones de julio del año pasado.

+info

‘El señor Maduro es un candidato derrotado’: Javier Martínez Acha

“La soberanía popular es innegociable”, dijo en un acto organizado por la Cancillería de Panamá en el centro de Convenciones Atlapa, ciudad de Panamá.

Reivindicó su triunfo en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024 y reiteró que hay actas que así lo comprueban.

Ante un grupo de expresidentes de países latinoamericanos y cancilleres de la región que se dieron cita al evento, González Urrutia pidió el apoyo para poner fin “a la dictadura en Venezuela, a esa tiranía que oprime al pueblo venezolano”.

Edmundo González Urrutia: ‘la soberanía popular es innegociable’
El canciller de Panamá Javier Martínez Acha (izq.) y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Atlapa. LP/Isaac Ortega

González Urrutia está Panamá en el marco de una gira internacional a pocos días para el acto de toma de posesión. Nicolás Maduro ha anunciado el que 10 de enero asumirá para un nuevo mandato.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más