Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Eduardo Jaén, exdirector de la AIG, es designado como representante de Mulino ante el Consejo Nacional para la Innovación Gubernamental

Eduardo Jaén, exdirector de la AIG, es designado como representante de Mulino ante el Consejo Nacional para la Innovación Gubernamental
Eduardo Jaén Limnio, exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental. Archivo

Eduardo Jaén Limnio fue designado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, como su representante ante el Consejo Nacional para la Innovación Gubernamental.

+info

Sobreseimiento definitivo en el caso de corrupción de la CSS: ¿Falla del sistema o falta de pruebas?

De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 65 de 30 de octubre de 2009, el Consejo Nacional estará integrado por “el presidente de la República o quien él designe, quien lo presidirá”. Así, Jaén quedará a cargo de dicho consejo mediante el Decreto Nº 281 del 19 de diciembre de 2024.

Jaén fue director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) entre 2009 y 2014.

A través del Auto Mixto No. 1 de 17 de octubre de 2024, la juez Águeda Rentería, del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, dictó un sobreseimiento definitivo a favor de Jaén en el caso de la presunta comisión del delito de peculado en perjuicio de la Caja de Seguro Social (CSS).

Este sobreseimiento se dio en el contexto de un proceso por la suscripción de un contrato para la compra de un software para la CSS a través de la empresa Advanced Consulting (filial de SAP).

La juez fundamentó su decisión en que el Ministerio Público (MP) no amplió la auditoría realizada al inicio de la investigación. Asimismo, señaló que correspondía a la fiscalía presentar el informe técnico para sustentar su teoría del caso y petición de enjuiciamiento.

En otras palabras, el MP debía demostrar que se había producido un desfalco al Estado, lo cual requería una evaluación técnica especializada que no se presentó.

Rentería explicó además que, si bien se logró probar la existencia de un hecho punible, la fiscalía no logró vincular de manera clara a ninguno de los imputados. Su estrategia no prosperó debido a la falta de una auditoría de la Contraloría General de la República.

Dicha investigación se inició en 2016, luego de que el agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Stuart Andrew, afirmara haber descubierto pagos en concepto de sobornos a ciudadanos panameños para la obtención de un contrato con la CSS, valorado en $14.5 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más