Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El 5 de mayo de 2024 podrán votar por primera vez 91 mil 694 jóvenes

Una nueva disposición del Código Electoral incluirá de oficio a más jóvenes en el Padrón Electoral Final para las elecciones generales de 2024.

El 5 de mayo de 2024 podrán votar por primera vez 91 mil 694 jóvenes

En las elecciones generales de 2024 un total de 91 mil 694 ciudadanos podrán votar por primera vez, según datos del Tribunal Electoral (TE).

Una nueva disposición en el Código Electoral permite que los menores de edad que cumplen 18 años hasta el mismo día de las elecciones -5 de mayo de 2024- puedan ejercer el voto al estar registrados en el Padrón Electoral Final.

La modificación al Código fue propuesta ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales por el propio TE y eventualmente fue aprobada por la Asamblea Nacional.

Anteriormente, si los menores que tendrían la edad legal para votar a la fecha de elección no pedían su inscripción ante el TE y gestionaban el trámite para obtener su cédula a tiempo, quedaban excluidos del Padrón Electoral Final. Con la nueva disposición, se incluye a estos menores de oficio en el registro oficial de votantes y solo deben gestionar su cédula al momento de cumplir la mayoría de edad o de antemano para poder tenerla lista el día de las elecciones.

Así, si un ciudadano cumple la mayoría de edad el 5 de mayo de 2024, este podrá gestionar su cédula con anticipación. El TE le entregará el documento, que entrará en vigencia el mismo 5 de mayo, por lo cual podrá ejercer el voto.

Según estimaciones del propio TE, en 2019 estaban habilitados para votar por primera vez unas 75 mil 565 personas. Sin embargo, solo se incluyeron formalmente en el Padrón Electoral Final 56 mil 62, por lo cual 19 mil 503 menores de edad que no formalizaron su inclusión y solicitud de cédula quedaron fuera al no cumplir la mayoría de edad a la fecha del corte establecida anteriormente. En esa ocasión el registro final y total de votantes fue de 2.7 millones de personas.

La inclusión de oficio en el Padrón del nuevo votante se hará en base a la residencia de uno de sus padres, pues se asume que comparten el lugar de residencia. Podrán verificarse en el Padrón Electoral Final, al igual que el resto de los ciudadanos, para conocer su centro de votación y mesa.

La nueva disposición está contemplada en el artículo 22 del Código Electoral (Ley 247 de 22 de octubre de 2021). Se especifica que la inscripción se hará de acuerdo a la información que se tenga de los adolescentes en la base de datos de la Dirección Nacional de Cedulación del TE suministrada por los padres con la solicitud de cédula juvenil.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más