De las 338 mil 646 firmas de respaldo para precandidatos por la libre postulación que ha contabilizado el Tribunal Electoral (TE) hasta la fecha, un 65% corresponden a personas inscritas en partidos políticos. Datos publicados por el TE evidencian que la mayoría de las firmas para los distintos cargos de elección popular corresponden a personas que están inscritas en uno de los nueve partidos políticos reconocidos como tal. Según datos publicados por el TE al lunes 19 de septiembre, unas 221 mil 212 firmas corresponden a ciudadanos inscritos en partidos.
El porcentaje de firmas de inscritos se mantiene medianamente estable al analizarlo por cargo. De las 83 mil 887 personas que dieron su firma de apoyo para uno de los 20 precandidatos a la Presidencia de la República, un 68.7%, es decir, unas 57 mil 683 están inscritas en partidos políticos.
Este cargo -Presidencia de la República- es el que, según el TE, cuenta con mayor porcentaje de inscritos entre quienes han firmado. Le siguen las firmas de los que buscan llegar a la papeleta de representantes de corregimiento. De las 88 mil 832 personas que han firmado a un precandidato a este cargo, un 67.5% está inscritos en un colectivo político.
En el caso de precandidatos a diputado, es el cargo por el que más personas han firmado. De las 121 mil 353 firmas contabilizadas por el TE, unos 75 mil 793, es decir, un 62.4%, corresponden a personas inscritas en partidos políticos.
Para el cargo de alcalde, de las 44 mil 574 personas que han firmado, un 62.3%, 27 mil 797, están inscritas en un partido.
Según datos del TE, en Panamá hay 1 millón 640 mil 870 personas inscritas en partidos políticos a nivel nacional. Esto incluye los 9 partidos constituidos y los tres partidos en formación. Esto, al 22 de septiembre del presente año. Se trata de un 55% del registro electoral total, que contempla a 2 millones 986 mil 189 personas.
Las personas inscritas en partidos políticos parecen firmar más en apoyo a candidatos por la libre postulación que aquellas personas que no están inscritas.
Estos datos se revelan en momentos en que se debate sobre la participación de personas inscritas, y políticamente activas, dentro de colectivos políticos que buscan llegar a la papeleta por la libre postulación.
Por ejemplo, de los cinco precandidatos a la Presidencia con más firmas de respaldo, cuatro de ellos: Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha, Eduardo Quirós y Katleen Levy, están inscritos o estuvieron inscritos y participaron políticamente de partidos políticos.
A la fecha, Rodríguez ocupa una curul por el gobernante Partido Revolucionario Democrático en la Asamblea Nacional. Levy, quien renunció al Partido Panameñista antes de anunciar su candidatura por la libre postulación, fue diputada por ese partido entre 2014 y 2019. También aspiró a la presidencia de ese partido en las elecciones internas en marzo de este año.
Arrocha, por su parte, también fue electo diputado panameñista en el período pasado. Renunció a su curul poco después para asumir el cargo de ministro de Comercio e Industrias bajo el gobierno de Juan Carlos Varela. Arrocha todavía pertenece al partido.