Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El acuerdo de San Félix y los bonos de la controversia

El diálogo continuará hoy lunes 18 de julio, desde las 10:00 a.m. para tratar temas de la canasta básica de alimentos y costos de medicamentos.

El acuerdo de San Félix y los bonos de la controversia

Panamá despertó ayer domingo 17 de julio con una noticia: el gobierno y manifestantes de la provincia Chiriquí habían llegado a un acuerdo. El trato fue pactado entre el Ministerio de Gobierno, a cargo de Janaina Tewaney, y los 14 dirigentes que representan a Horconcitos, San Juan, San Félix, Remedios, y El Salado, lugares donde se han concentrado los cierres de calles en la zona. El plato fuerte del pacto: el precio del galón de combustible a $3.30.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición a las 7:00 p.m. indígenas en Tolé y Viguí, se negaban a abrir las carreteras, pues consideran que faltan temas a resolver en la mesa diálogo como el precio de la canasta básica y los precios de los medicamentos.

En el acuerdo entre Tewaney y los grupos de la zona también se destaca que “queda pendiente para la siguiente sesión (del diálogo)”, una propuesta que está en el centro de la controversia: “brindar un apoyo de $100 a través de cupones físicos de combustible, a los transportes de ruta terrestre y marítima, debidamente registrados en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, y en la Autoridad Marítima de Panamá, que estén brindando el servicio en la comarca Ngabe Buglé (...)”. El asunto ocasionó múltiples cuestionamientos en redes sociales. El Ministerio de Gobierno había convocado a una conferencia de prensa para este domingo a las 2:00 p.m. No se precisó cuál era el tema. Sin embargo, luego se canceló.

El diálogo continuará hoy lunes 18 de julio, desde las 10:00 a.m. en San Félix.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más