Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El canciller de Panamá: ‘el pueblo venezolano decidió a favor de la democracia’

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, dijo este viernes a EFE que espera que en Venezuela se cumpla la democracia y el mandato que el pueblo venezolano “decidió internamente”.

+info

Al menos 20 países, entre ellos Panamá, exigen la inmediata publicación de todas las actas originales de las elecciones en VenezuelaLula: ‘Venezuela vive un régimen muy desagradable, con tendencia autoritaria’Venezolanos protestarán el sábado en más de 300 ciudades del mundo

“El pueblo venezolano decidió a favor de la democracia y a favor del mundo (...) Pensamos que todos los países debemos ser conscientes de lo que ocurre en Venezuela y debemos aspirar a que siempre prevalezca la democracia”, declaró el ministro en Santo Domingo, donde se encontraba con motivo de la toma de posesión de Luis Abinader como presidente de República Dominicana por segunda y última vez.

Martínez-Acha valoró la “convicción firme” que tiene el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, con la democracia, ya que “no desea que en Venezuela o en el continente se experimente lo que se vivió en Panamá en la década de los 80 del siglo pasado”, donde el país sufrió una dictadura.

La experiencia vivida por Panamá sirve de reflejo para lo que está sucediendo en Venezuela no conlleve a una situación más crispada y quizás a episodios que luego podamos lamentar”, expresó el canciller.

El canciller de Panamá: ‘el pueblo venezolano decidió a favor de la democracia’
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha (Cen.), saluda al presidente de República Dominicana, Luis Abinader. EFE

Panamá es uno de los veintidós países, al igual que España, y junto con la Unión Europea, que han pedido este viernes en una declaración la publicación de todas las actas originales de las elecciones del 28 de julio en Venezuela y la verificación “imparcial e independiente” de los resultados de esos comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral dio el triunfo a Nicolás Maduro.

En el documento se urge al respeto de “los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y, en particular, el derecho a manifestarse pacíficamente y a ejercer la libertad de expresión”, lo que “no es la realidad actual en Venezuela”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más