Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ‘cinismo’ de Robinson sobre la CSS; Mulino lo señala como el ‘jeque’ en esa entidad

Bajo la dirección de Benicio Robinson como presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN), el PRD instruyó esta semana a sus diputados en la Asamblea Nacional a rechazar la propuesta de Ley 163.

El ‘cinismo’ de Robinson sobre la CSS; Mulino lo señala como el ‘jeque’ en esa entidad
Benicio Robinson, diputado del PRD. LP/Isaac Ortega

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, no escatimó calificativos al referirse al rechazo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) al proyecto de Ley 163, que busca reformar la Caja de Seguro Social (CSS): “Es una flagrante combinación de cinismo, demagogia y cobardía”.

+info

Mulino: ‘la propuesta de RM no tiene ni pies ni cabeza; el PRD no tiene moral política para hablar del Seguro Social’292 ciudadanos han presentado su posición sobre las reformas a la CSS

Bajo la dirección de Benicio Robinson, como presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN), el PRD instruyó esta semana a sus diputados en la Asamblea Nacional a rechazar la propuesta de Ley 163. Esta postura contrasta con el historial reciente del partido, que gobernó entre 2019 y 2024, un período en el que, según analistas, evadió enfrentar las crecientes crisis de la CSS, particularmente en su programa de Invalidez, Vejez y Muerte.

El ‘cinismo’ de Robinson sobre la CSS; Mulino lo señala como el ‘jeque’ en esa entidad
El CEN del PRD. Cortesía

El propio presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió al tema en una entrevista con Radio Panamá este viernes 6 de diciembre. “Veía el comunicado leído por Benicio Robinson: era el jeque en el Seguro Social”, expresó el mandatario durante una visita oficial en Uruguay.

¿A qué se refería Mulino? El diputado bocatoreño ejercía una gran influencia en la CSS a través de su hijo, Benicio Robinson Gutiérrez, quien ingresó a la entidad en 2014 y llegó a convertirse en el director de Asesoría Legal.

Esta dirección es una de las oficinas clave de la CSS, ya que gestiona procesos legales como licitaciones, demandas, adendas de proyectos, entre otros.

El hijo del diputado obtuvo su idoneidad en 2011, según registros del Órgano Judicial, y tres años después ya ocupaba un alto cargo en la CSS: primero como subdirector de Asesoría Legal y luego como director, hasta 2024, cuando concluyó el gobierno del PRD.

El diputado Robinson reconoció en varias ocasiones que su hijo trabajaba en la entidad desde 2014. Su último salario en la CSS fue de $3,000, además de otros $3,000 en gastos de representación.

Obras bajo la lupa

Como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Robinson siguió de cerca diversos proyectos de la CSS. Entre ellos destaca el Hospital de Almirante, en Bocas del Toro, construido por la empresa Rigaservices, que fue entregado en enero de 2024 con un costo de $41 millones.

Esta compañía recibió contratos millonarios durante el gobierno del PRD (2019-2024), incluyendo la culminación de la Ciudad de la Salud en Ancón.

Las críticas de Mulino

Desde Uruguay, Mulino arremetió contra el PRD, calificándolo como el principal responsable de la crisis que atraviesa la CSS.

“El partido que en cinco años acabó el Seguro Social, que no hizo absolutamente nada por los pacientes; hoy sale lanza en ristre como si fueran la divina pomada”, declaró el mandatario, cuestionando la autoridad moral del PRD para oponerse a un proyecto que, aunque complejo, busca resolver problemas largamente ignorados.

Estas palabras resonaron en el marco de un debate nacional que pone en el centro la sostenibilidad del sistema de pensiones y la gestión de los servicios de salud.

Por su parte, el PRD defendió su rechazo al proyecto, argumentando que las reformas no garantizan un sistema de pensiones justo ni sostenible, y advirtió que algunas disposiciones podrían vulnerar derechos fundamentales.

El partido instruyó a sus diputados a votar en contra de la iniciativa si no se incorporan las modificaciones técnicas exigidas. Mientras tanto, el proyecto continúa en fase de consultas en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, donde se espera que las discusiones intensifiquen la presión política y social sobre el gobierno.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más