Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El coctel explosivo de deporte, corrupción y política

Desde equipos de fútbol en planillas del Estado hasta federaciones controladas por influyentes diputados, pasando por dirigentes deportivos implicados en tramas de sobornos.

El coctel explosivo de deporte, corrupción y política
Jugadores de Santa Gema celebran con su público uno de los goles en la final de la liga de ascenso.

El escándalo por la manipulación ilegal de resultados en partidos de fútbol, que tiene en el banquillo de los acusados a dos jugadores y un exjugador de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), expone la corrosiva mezcla de deporte, corrupción y política.

La historia reciente del país incluye varios capítulos en los que el deporte ha sido manchado por la corrupción. Desde equipos de fútbol en planillas del Estado hasta federaciones controladas por influyentes diputados, pasando por dirigentes deportivos implicados en tramas de sobornos.

En la planilla del Santa Gema

Uno de los episodios más sonados ocurrió en el municipio de Arraiján, durante la administración del perredista Pedro Sánchez Moro (2014-2019). Este alcalde fue condenado por peculado luego de que una auditoría de la Contraloría General de la República revelara que nueve directivos y ocho jugadores del antiguo equipo Santa Gema Fútbol Club, cuyo presidente era Sánchez Moro, cobraban salarios de la planilla municipal sin ejercer funciones.

Sánchez Moro fue condenado a siete años de prisión. Sin embargo, nunca ha cumplido su condena, pues se mantiene prófugo.

El coctel explosivo de deporte, corrupción y política
Sánchez Moró fue alcalde de Arraiján entre 2014-2019. | Archivo

El Sporting en la planilla de la Asamblea

En 2019, el medio digital Claramente dio a conocer que el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda, pagaba las planillas de los que eran sus equipos, el Sporting San Miguelito y Deportivo Municipal de San Miguelito con dinero de donaciones y planillas de la Asamblea Nacional.

En la nómina del Legislativo figuraban 10 jugadores, dos directores técnicos y dos gerentes. El monto destinado a estas planillas ascendía a $148,623.

En la directiva del Sporting San Miguelito aún aparece el nombre de Agustín Lara Díaz, asesinado en noviembre de 2021 en San Miguelito. Lara era amigo y socio del diputado Pineda. Sin embargo, el diputado vendió este equipo al empresario Juan José Zonta Sing, quien figura como presidente.

Precisamente uno de los investigados en la Operación Garra, jugaba como delantero del Sporting de San Miguelito. Se trata de Rolando Gumbs, quien fue suspendido del club.

El coctel explosivo de deporte, corrupción y política
Rolando Gumbs. Tomado de @sportingsmfc

El caso Ariel Alvarado y el FifaGate

En septiembre de 2023 se dio el desenlace de uno de los escándalos que estremeció al mundo del fútbol local.

Ariel Alvarado, expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), fue condenado a 12 años de prisión por blanqueo de capitales. Según el Ministerio Público, se comprobó que Alvarado recibió tres pagos, que suman $230 mil, de la comercializadora Traffic USA, en concepto de coimas, a cambio de otorgar los derechos de transmisión de los partidos de la selección nacional de fútbol de Panamá durante las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. Dichos pagos se habrían ocultado a través de un falso contrato.

Todo esto formó parte de la trama de FifaGate, que dejó al descubierto operaciones de sobornos millonarios pagados por empresas de marketing deportivo. En 2019, la comisión de ética de la FIFA lo declaró culpable de cohecho por este caso.

Politización de las federaciones

A ello se suma la politización de las federaciones deportivas. La Federación Panameña de Béisbol, por ejemplo, está presidida por Jaime Robinson, quien fue electo el 30 de octubre del año pasado, reemplazando a su padre, el diputado Benicio Robinson, presidente del PRD.

Por su parte, la Federación Panameña de Natación está dirigida por Franz Wever, hijo del exdiputado y asesor de la Asamblea Nacional Franz Wever.

Una investigación de este medio reveló que políticos, dirigentes deportivos y particulares se beneficiaron de fondos públicos entregados por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), y varios de ellos han sido llamados a juicio.

La operación Garra

Ayer miércoles, Óscar McFarlane, Lilio Mena y Rolando Gumbs, los tres jugadores implicados en el escándalo de los partidos amañados, fueron conducidos a la audiencia de imputación de cargos por la presunta comisión de delitos financieros y contra el orden económico, en el caso relacionado a la manipulación de partidos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y la Liga Prom.

Fueron los tres primeros detenidos en la operación Garra, que se realizó el martes 3 de septiembre en las provincias de Coclé, Veraguas, Panamá y Colón. Al cierre de esta edición la audiencia no había concluido.

Le puede interesar: Óscar McFarlane se presenta con camiseta de Pablo Escobar en audiencia por caso de amaño de partidos de fútbol



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más