Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El contralor desatendió la mayoría de las solicitudes de auditoría del Ministerio Público

Un informe estadístico del Ministerio Público indica que, entre 2020 y mayo de 2024, se remitieron a la Contraloría 235 solicitudes de auditoría, de las cuales 17 fueron abiertas en tiempo oportuno y solo cuatro de ellas fueron efectivas para lograr condenas.

El contralor desatendió la mayoría de las solicitudes de auditoría del Ministerio Público
El contralor Gerardo Solís. Archivo

La Contraloría General de la República (CGR) ignoró la mayoría de las peticiones de auditoría que le remitió el Ministerio Público entre el año 2020 y mayo de 2024.

+info

‘Quiero ser magistrado de la Corte Suprema’Gerardo Solís: ‘Ojalá Benicio tuviera más peso del que tiene’Contralor ignoró las solicitudes de auditoría de la Fiscalía de Cuentas

Así lo plantea un informe estadístico del Ministerio Público, el cual detalla que, entre enero de 2020 y mayo de 2024, se remitieron a la Contraloría General de la República 235 solicitudes de auditoría, de las cuales 17 fueron abiertas en tiempo oportuno y solo cuatro de ellas fueron “efectivas” para lograr condenas.

El informe, que lleva la firma del procurador Javier Caraballo, se da en respuesta a una nota que le envió el diputado del partido Movimiento Otro Camino, Ernesto Cedeño, con varias interrogantes.

Dentro del documento se menciona que el Ministerio Público tuvo que archivar unos 38 casos por la falta de entrega de las auditorías solicitadas a la Contraloría, y en 16 investigaciones se han decretado sobreseimientos por no contar con las auditorías requeridas.

En la nota, fechada el 25 de julio de este año, Caraballo aclara que en los delitos contra la administración pública existe una pluralidad de pruebas que pueden determinar la comisión del hecho delictivo y la responsabilidad de su autor, y que no solo se depende del resultado del informe de auditoría para lograr una condena.

Práctica habitual

El contralor, Gerardo Solís, no solo ignoró los pedidos de auditoría del Ministerio Público, sino también de la Fiscalía de Cuentas. Un informe estadístico de la Fiscalía de Cuentas precisa que, entre enero de 2020 y mayo de 2024, se remitieron a la Contraloría 52 solicitudes de auditoría, pero solo se abrieron cuatro de ellas.

En medio de este escenario, Cedeño solicitó este lunes 29 de julio en el pleno de la Asamblea Nacional que se evaluara la posibilidad de denunciar penalmente al contralor por no cumplir con su rol de fiscalizador de los fondos públicos.

“Horrible la escuálida colaboración del contralor”, dijo el diputado.

La gestión de Solís se ha caracterizado por negarse a realizar auditorías, no investigar y ocultar nombres en los registros oficiales. Por ejemplo, la Contraloría escondió más del 50% de los beneficiarios de auxilios económicos entregados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos.

A esto se suman las secuelas de la Ley 351 de 2022, que modifica la ley orgánica de la Contraloría General de la República (anteriormente establecida por la Ley 32 de 1984), la cual continúa siendo percibida como un obstáculo en la batalla contra la corrupción. Esta normativa fue demandada por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana en abril de 2023, recurso legal que fue admitido ese mismo año.

Entre otros retrocesos, la ley otorga discrecionalidad a la Contraloría para no realizar auditorías o investigaciones solicitadas por la Jurisdicción de Cuentas o el Ministerio Público, y otorga facultades casi plenipotenciarias al contralor, lo cual puede prestarse a la arbitrariedad.

A pesar de las constantes críticas, el contralor dijo recientemente en la columna Knockout de La Prensa que quien lo reemplace dará fe y testimonio de lo que ha hecho en el cargo. “Los números y datos verán que hasta ahora ningún contralor ha fiscalizado ni más ni mejor que yo”, puntualizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 12:15 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más