Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El costoso mercadeo oficial del ‘buen Gobierno’

Entre enero y octubre de este año, el Ministerio de la Presidencia ha destinado $9 millones 111 mil 179 en publicidad.

El costoso mercadeo oficial del ‘buen Gobierno’

La publicidad estatal ocupa un lugar importante en la lista de compras del Ministerio de la Presidencia, entidad a cargo del vicepresidente de la República, José Gabriel Gaby Carrizo.

De acuerdo con información disponible en el portal Panamá Compra, al menos una cuarta parte (25%) de lo que esa institución gastó entre enero y octubre de ese año, se destinó a publicidad.

Hasta el 3 de octubre pasado, el portal digital de contrataciones públicas del Estado revelaba que la Presidencia publicó, autorizó o adjudicó compras por $36 millones 525 mil 980. De ese total, $9 millones 111 mil 179 corresponde a lo relacionado a publicidad.

Se trata de 2 mil 918 transacciones en total; 21 de ellas están ligadas a la promoción del gobierno de Laurentino Cortizo.

Las transacciones se hicieron a través de procedimientos excepcionales (contratos directos), omitiendo los procesos de licitación. La estrategia de la Presidencia incluye contratos con medios televisivos, impresos, radiales y digitales, así como vallas publicitarias en exteriores.

En lo que va del año, el contrato más oneroso es a favor de Corporación Medcom (que agrupa a varios canales de televisión), por $2.5 millones. Según la documentación publicada, comprende un periodo de seis meses (enero a junio de 2022). A Televisora Nacional (TVN) se le otorgó otro por $1.7 millones, por el mismo periodo. Las dos transacciones fueron publicadas en Panamá Compra el mismo día, el 24 de marzo de 2022. Los dos contratos detallan que la divulgación incluye campañas relacionadas a la covid-19, a la vacunación, al inicio del año escolar y al programa Panamá Solidario.

Mientras, en otro contrato, por $1 millón 236 mil 358, se pactó con la empresa Punto Aparte Publicidad, S.A., para contenido audiovisual y la compra de 171 “espacios” en radio y televisión, entre febrero y julio de 2022.

Vallas en el exterior

En cuanto a vallas publicitarias en el exterior, la Presidencia gestionó y publicó dos contratos para este rubro. El primero es por $564 mil 746, a favor de Central de Vallas, S.A., empresa que tiene como presidente a Pedro Nicanor Solís y como secretario a Emilio Díaz Atencio, quien a su vez preside la compañía Comisiones Díaz, S.A., a quien se le adjudicó el segundo contrato, por un monto de $251 mil 787.

La primera propuesta contempla ocho “circuitos” publicitarios: 330 espacios que incluyen vallas, propaganda en puentes peatonales y anuncios en paradas de buses y otros. El contrato detalla que por seis meses de servicio, la empresa dará una “bonificación” de un mes, gratis. La segunda dispone la instalación de vallas en todo el país, particularmente para divulgar información sobre el programa de vacunación contra la covid-19. También se menciona a una campaña llamada “obras, un gobierno en acción”.

En 2021

Una búsqueda en Panamá Compra también revela que en 2021, la Presidencia destinó al menos $12 millones 420 mil en publicidad. Al igual que este año, la estrategia involucró la contratación de espacios publicitarios en televisión, medios escritos y digitales y vallas publicitarias en exteriores.

Medios impresos

En Panamá Compra figuran transacciones con distintos medios impresos.

Consta un contrato por $845 mil, por siete meses (enero a julio) con la empresa Star Panamá, S.A., la cual representa al periódico La Estrella de Panamá. Se detalla que la publicidad abarca “todas las plataformas”: impreso, redes sociales y videos.

Mientras que Geo Media, S.A., que representa al tabloide El Siglo, recibió otro contrato, por $455 mil, por idéntico periodo (enero a julio). Similarmente, Grupo Editorial Metro, S.A., que edita el periódico Metro Libre, obtuvo un contrato por $350 mil, también por siete meses. Todos esos contratos fueron publicados en marzo pasado.

También se reporta una transacción por $250 mil a favor de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), que edita los periódicos La Prensa y Mi Diario. En la documentación disponible en Panamá Compra no está el contrato y, a diferencia de los demás medios impresos, el servicio abarca un año.

También figuran otras pautas más pequeñas para campañas específicas en distintas emisoras y en pantallas LED durante eventos deportivos, entre otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más