El conflicto diplomático entre México y Ecuador por el ingreso de la policía a la embajada mexicana en Quito, el pasado viernes por la noche, hace recordar algunos precedentes registrados en la región.
Hace dos años, en abril de 2022, el gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, decidió confiscar la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).
De acuerdo con los reportes de ese año del medio digital nicaragüense Confidencial, el régimen anunció el 24 de abril que había ordenado el cierre de la oficina de la OEA en Managua.
En esa fecha la Policía Nacional tomó las instalaciones y los símbolos del organismo regional fueron desmontados. En ese momento Nicaragua seguía con su plan de salirse del ente continental.
“El bien inmueble que ocupaba la oficina de la deplorable OEA, de la despreciable OEA, ha sido objeto de declaratoria de utilidad pública y pasará al Estado de Nicaragua que, a través de la unidad ejecutora, en este caso el Instituto de Cultura, va a desarrollar el museo de la infamia, qué más infame que ese ministerio de colonias”, dijo en ese entonces la vicepresidenta Murillo.
Dictadura de Nicaragua en 2009 dispararon morteros contra embajada de USA; en 2021 asaltan y confiscan embajada de Taiwán y en 2022 asaltan sede OEA. Las condenas fueron tímidas por ser "izquierda socialista". MEXICO ECUADOR
— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 6, 2024
Las autoridades de la OEA condenaron la acción y calificaron de ilegítima. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, el 24 de abril de 2022 plasmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua le comunicó que el Gobierno de Daniel Ortega decidió “cancelar y cerrar” las oficinas del organismo en Managua, “y así lo hizo mediante la fuerza”, registró Confidencial.
Almagro valoró que este hecho era contrario a los principios más fundamentales que regulan las relaciones entre Estados parte de organizaciones internacionales y sus funcionarios, dependencias y pertenencias.
“En ningún caso estas normas admiten el cierre de oficinas unilateralmente. En todos los casos se requiere el acuerdo o el consentimiento de la Secretaría General”, señaló Almagro en una misiva al Consejo Permanente. “Por eso es sobre todo una flagrante violación al derecho internacional, que es norma de conducta de los Estados Americanos y cuyo orden internacional está esencialmente constituido por el respeto”, fue lo que plasmó Confidencial.
Comunicado de la Secretaría General de la OEA
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 25, 2022
👉 https://t.co/LlmpZKxipc pic.twitter.com/kjl03y3r6i
Después de la toma de la sede diplomática, el régimen dio un plazo para que los colaboradores de la OEA abandonaran el lugar y el día 29 de abril desalojaron las oficinas.
Casi dos años después de confiscar la sede de la OEA, el gobierno nicaragüense ha tomado la postura de cuestionar lo actuado por Ecuador en la Embajada de México en Quito. Incluso suspendió sus relaciones diplomáticas con la nación sudamericana.