¿Quién copió a quién? Es una pregunta que surge tras la insólita coincidencia de dos eventos gastronómicos y culturales sobre la provincia de Colón, organizados por colonenses, el mismo día, pero en lugares distintos y con objetivos que, aunque parezcan similares, tienen matices diferentes.
Mientras el alcalde de Colón, Diogénes Galván, realizó la tercera edición del Dominguera Fest en el Paseo Marino de la ciudad de Colón, el excandidato a vicepresidente por el Movimiento Otro Camino (Moca), Michael Chen, llevaba a cabo Sabores de Colón en la ciudad de Panamá. Todo esto el domingo 16 de marzo.
Ambos eventos prometían lo mismo: gastronomía colonense, entretenimiento familiar, fomento del turismo hacia Colón y oportunidades para emprendedores. La única diferencia es que fueron ejecutados en realidades políticas distintas.
Galván se aseguró de rodearse de aliados clave del movimiento por la libre postulación; un camino del que se ha diferenciado Moca, que se consolidó como partido político y ha tenido que arreglárselas para fortalecer sus bases a nivel nacional.
Al evento en Colón asistieron las alcaldesas por la libre postulación de los distritos de San Miguelito y Arraiján, Irma Hernández y Stephany Peñalba; así como el líder de la coalición Vamos, Juan Diego Vásquez.
El encuentro, lejos de ser una simple casualidad, reforzaría la sinergia entre las tres alcaldías. Hernández y Vásquez anunciaron, incluso, su intención de llevar algo colonense a San Miguelito, a pesar de que muy cerca del distrito, en El Dorado, es Chen quien ya empezó a llevar el sabor colonense a la capital.
Precisamente, Chen jugó una carta diferente a la de Galván. En vez de fortalecer estructuras dentro de Colón, llevó su propuesta de Sabores de Colón a la capital, reuniendo —de acuerdo a sus estimaciones—a 50 mil personas en El Dorado.
Chen, originario de Colón, se postuló como vicepresidente por MOCA, un partido que en las elecciones generales de 2024 no logró consolidar una base territorial sólida y solo obtuvo una alcaldía en Santiago, Veraguas.
Aunque en la actividad, donde actuó como organizador y cara visible del proyecto cultural, evitó cualquier referencia a temas políticos, su enfoque como influenciador en el ámbito del emprendimiento sugiere un intento de mantenerse en el radar más allá de la provincia de Colón, donde se ha criado y está ubicada la empresa de su familia.
Chen logró una demostración de fuerza numérica importante, pero en un territorio fuera de la provincia de Colón. Diversas personas a través de las redes sociales han sugerido la unión de Chen y Galván por la provincia, pero parece haber distancia de por medio.
El amor-odio de Vamos y Moca
Como partido político, Moca incluso ha tomado distancia de los que parecían sus aliados naturales: la coalición Vamos, conformada por políticos electos vía libre postulación.
En la Asamblea Nacional, Moca solo logró 3 curules, pero inicialmente no se sumó a la bancada de 20 diputados que consolidó Vamos.
Con el paso del tiempo la relación se ha dilatado más. Recientemente, con la discusión del proyecto de ley que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), los diputados de Moca vieron rechazadas, en primer debate, todas sus propuestas de modificación sometidas a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea, donde había 3 diputados de Vamos.
Consecuentemente, Moca buscó otros aliados en el partido Panameñista, el Cambio Democrático y el oficialista partido Realizando Metas (RM), que sí tomaron en cuenta sus propuestas en segundo debate, precisamente la referente a la destitución de funcionarios ‘botellas’ de la CSS.
Mientras esto ocurre en el Legislativo, dentro de Moca ya buscan reforzar su presencia en el interior de país. Cuando Chen hacía el evento enfocado en Colón, ese mismo fin de semana Lombana y la secretaria general de su partido, Grace Hernández, recorrían las provincias centrales del país para reforzar su presencia.