Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El edificio del Parlacen se nos está cayendo encima’: diputado Carlos Outten se queja de la falta de recursos

Cada año Panamá hace un aporte al Parlacen de $2.3 millones.

‘El edificio del Parlacen se nos está cayendo encima’: diputado Carlos Outten se queja de la falta de recursos
La bancada panameña del Parlacen está integrada por 20 diputados. LP Archivo

En medio del debate sobre la permanencia o no de Panamá del Parlamento Centroamericano (Parlacen), uno de los diputados panameños en este foro, Carlos Rodolfo Outten González, habló sobre la “satanización” que pesa sobre este organismo y expresó que los miembros se sienten marginados.

+info

Diputados panameños del Parlacen califican de ‘inoportuna’ la solicitud de juramentación de Cortizo y CarrizoEl exvicepresidente José Gabriel Carrizo solicita ser juramentado en el ParlacenParlacen: Cortizo depende de junta directiva; Carrizo aún no envía solicitud de juramentaciónEl expresidente Laurentino Cortizo solicita ser juramentado como diputado del Parlacen

En el programa televisivo Debate Abierto Dominical, Outten recordó que la Constitución establece que los diputados del Parlacen tienen las mismas prerrogativas que los de la Asamblea Nacional. Sin embargo, fue enfático al aclarar que “no ganan lo mismo” que los diputados de la Asamblea, quienes reciben $7 mil mensuales.

Además, se quejó de que en el Parlacen no cuentan con presupuesto suficiente, ni asesores, ni secretarias. “El Parlamento tiene un edificio que se le está cayendo encima”, comentó en referencia a la sede del Parlacen en Amador. “Trabajamos con las uñas y eso no se dice... estamos marginados”, añadió.

Hay que recordar que cada diputado del Parlacen recibe un salario mensual de $4,900. Y datos de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, disponibles en el portal de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, indican que Panamá aporta $2.3 millones al Parlacen cada año.

La bancada panameña está integrada por 20 diputados, que no son electos mediante papeleta directa, sino que son elegidos indirectamente a través del voto que recibe cada candidato presidencial. Cada partido presenta una lista cerrada, confeccionada internamente.

[Lea también: El Parlacen le cuesta al Estado $2.3 millones anuales: cada diputado recibe $4,900 al mes]

A pesar de la “satanización”, Outten anunció que el Parlacen demostrará su “músculo político” con la presentación de más de 60 anteproyectos de ley ante la Asamblea Nacional. Según él, a través de la participación ciudadana, buscan incorporar estas iniciativas en beneficio de la región centroamericana.

“El Parlamento va a mostrar su músculo político y se van a asustar”, afirmó Outten, quien es diputado principal del Parlacen por el partido Realizando Metas (actualmente en el gobierno). Su suplente es Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli.

‘El edificio del Parlacen se nos está cayendo encima’: diputado Carlos Outten se queja de la falta de recursos
Ricardo Alberto y Luis Martinelli Linares se retiran de la subsede del Parlacen, en Amador, ciudad de Panamá, en agosto de 2023. Delante de ellos está Carlos Outten. LP Isaac Ortega

No obstante, Outten se mostró de acuerdo con algunos cambios en el Parlacen, como que los diputados sean electos por voto popular a través del Tribunal Electoral.

Al ser consultado sobre la posible salida de Panamá del Parlacen, el propio presidente del organismo, José Raúl Mulino, ha declarado: “Lamento en el alma, y qué más quisiera yo que firmar un decreto sacándonos del Parlacen hoy, pero no puedo hacerlo”.

[Lea también: 9 de los 22 diputados panameños del Parlacen tienen cuentas pendientes con la justicia]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más