Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Estado panameño exige $600 millones a Credicorp Bank por el caso Odebrecht

El Estado panameño exige $600 millones a Credicorp Bank por el caso Odebrecht
El juicio del caso Odebrecht está programado para el 27 de septiembre. Archivo

El Estado, a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), no solo demandó civilmente a los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019). También procedió contra Credicorp Bank, S.A., por los supuestos daños y perjuicios causados por su presunta participación en la trama que ideó Odebrecht para sobornar a funcionarios y particulares utilizando el sistema financiero panameño.

+info

El Estado panameño demandó a los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela por el caso Odebrecht

En consecuencia, le exige $600 millones en concepto de indemnización, en su condición de “tercero civilmente responsable”: $400 millones por supuestos daños materiales y $200 millones por presuntos daños morales y afectar la reputación del país.

Así consta en la demanda que presentó el abogado Carlos Muñoz Pope en nombre del Minseg, ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloisa Marquínez, el pasado viernes 8 de septiembre.

La Prensa intentó conseguir la versión de Credicorp, pero el banco ha mantenido silencio hasta ahora.

La solicitud se basa en la condena impuesta a Amado Barahona Tapias, Humberto Javier De León y Eduardo Lucio Patrao, antiguos colaboradores de la entidad bancaria: Barahona fue oficial de cumplimiento, De León fue gerente global banking y Patrao fue ejecutivo. Los tres suscribieron acuerdos de colaboración eficaz y de pena con el Ministerio Público por la causa Odebrecht, en la que reconocieron la comisión del delito dde blanqueo de capitales. De León y Patrao fueron condenados a 60 y 48 meses de prisión, respectivamente. Mientras que el acuerdo con Barahona implicó la exclusión de cargos.

También dice que De León y Patrao le prestaron ayuda a Olivio Rodríguez Junior, beneficiario final de la cuenta de Constructora Internacional del Sur, aperturada en septiembre de 2008, “para ocultar o encubrir el orígen ilícito de $400 millones recibidos en un periodo de 10 años mientras la cuenta se encontraba aperturada en Credicorp Bank, S.A.”. Algo similar ocurrió con la cuenta a nombre de Select Engineering Consulting and Services Inc.

En el expediente consta que Constructora Internacional del Sur era la sociedad utilizada por la Oficina de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, para repartir las coimas.

El Minseg también demandó a Martinelli y Varela: al primero le exige $159 millones por “los daños materiales y morales causados al Estado”, y al segundo, $30 millones.

La noticia la dio a conocer el medio digital Foco, este domingo 10 de septiembre de 2023.

El Estado panameño exige $600 millones a Credicorp Bank por el caso Odebrecht

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más