Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El expresidente Varela encabeza la lista de candidatos al Parlacen del Partido Panameñista

Como se recordará, la postulación del exmandatario ha sido fuertemente cuestionada por su posición inicial de rechazo al Parlacen y por ser parte del proceso judicial por el caso Odebrecht.

El expresidente Varela encabeza la lista de candidatos al Parlacen del Partido Panameñista
En esta votación participaron 1,500 convencionales y se habilitaron 13 centros de votación en todo el país.. Agustín Herrera

El expresidente de la República, Juan Carlos Varela (2014-2019), encabeza la lista de candidatos que presentará el Partido Panameñista al Parlamento Centroamericano (Parlacen) en las elecciones de mayo de 2024, de acuerdo con los resultados preliminares de la Convención Nacional Ordinaria que se llevó a cabo este domingo.

+info

Juan Carlos Varela: ‘Parlacen no da inmunidad’

Pasadas las 8:30 p.m. se conoció de forma extraoficial que la votación la lideraba Varela con 1,025 votos, seguido por el exministro Alcibiades Vasquez con 697, Abelardo Muñoz 613, Experto Cedeño 562 y Pablo De León 503.

A las 9:00 p.m. la junta de escrutinio del Partido Panameñista decretó un receso hasta las 10:00 a..m. de este lunes, para seguir con el conteo de votos, cuando lleguen las actas de las provincias de Herrera y Darién.

Como se recordará, la postulación del exmandatario ha sido fuertemente cuestionada por su posición inicial de rechazo al Parlacen y por ser parte del proceso judicial por el caso Odebrecht.

Varela se pronunció cuando acudió al colegio José Daniel Crespo, en Chitré, Herrera, para ejercer su voto. “El Parlacen define la competencia o la instancia que investiga al diputado, no da inmunidad a nadie”, aseguró en declaraciones a TVN Noticias.

Indicó que cuando salió de la presidencia, en 2019, la norma indica que podía ingresar al Parlacen inmediatamente en su condición de expresidente.

“Hay que ser claro: yo no me he juramentado en el Parlacen. Yo me he mantenido en mi decisión de no juramentarme. Decidí quedarme en el país... salió este proceso (Odebrecht) y lo he enfrentado con la frente en alto este proceso”, dijo.

Otros candidatos

Además del expresidente Varela, se postularon para el cargo de diputado principal el exdiputado y exministro Alcibiades Vásquez, Abelardo Muñoz, Exberto Cedeño, Isaura Rosas Pérez, Arturo Eccles, Augusto Cortés, Pablo Isaac De León y Asilda Ábrego. Esta elección se llevó a cabo en cada provincia.

Los datos oficiales sobre sobre los resultados serán divulgados en las próximas horas.

En esta votación participaron 1,500 convencionales y se habilitaron 13 centros de votación en todo el país.

La escogencia de los candidatos por parte de los partidos políticos al Parlacen está en el debate público, pues este organismo es catalogado por muchos como un instrumento para evadir la justicia, señalamientos que tomaron fuerza con la juramentación de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, quienes serán enjuiciados por Odebrecht, al igual que su padre, el expresidente Martinelli Berrocal.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más