Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Varela sobre el caso Odebrecht: ‘Estoy aquí y he contestado todo’

Expresidente Varela sobre el caso Odebrecht: ‘Estoy aquí y he contestado todo’

El expresidente de la República, Juan Carlos Varela (2014-2019), quien se reunió este miércoles 12 de octubre con miembros de su antiguo equipo de trabajo en el restaurante Golden Unicorn, aseguró que a diferencia de otros procesados él acudió a declarar en su momento por el caso Odebrecht.

“Estoy aquí [en Panamá] y he contestado todo”, dijo, refiriéndose a las siete ocasiones que acudió al Ministerio Público.

Aseguró que “por ley” se convirtió en diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo que sostiene que la competencia para llevar el proceso no le correspondería al Juzgado Tercero Liquidador, a cargo de Baloisa Marquínez.

“No existe tal inmunidad parlamentaria, lo que existe es una es una definición de competencia. El equipo legal ayuda proteger el proceso en esta instancia, porque si de una forma no es competencia del actual juzgado, eso pone en riesgo lo que se ha hecho”, dijo Varela.

Durante la reciente audiencia, la defensa del expresidente Varela negó que su cliente tenga alguna relación con los sobornos que repartió Odebrecht y que no sabe a quién corresponde el seudónimo Cachaza con el que presuntamente es identificado el expresidente en el sistema Drousys, utilizado por la constructora para pagar los sobornos.

También alegó que su defendido es diputado, por tanto es la Corte Suprema de Justicia la única competente para investigarlo y no la Fiscalía Especial Anticorrupción.

En la reunión de este miércoles estuvieron Luis Hincapié, Mario Etchelecu, Dulcidio De La Guardia, Iván Zarak, José Luis Varela, Eyda Varela de Chinchilla, Álvaro Alemán, Jonathan Del Rosario y Eduardo Carles.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más