Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Caja de Ahorros cerró 18 cuentas del Suntracs

La Caja de Ahorros cerró 18 cuentas del Suntracs
El Suntracs ha realizado varias manifestaciones y cierres de vías, en rechazo del contrato con Minera Panamá. Migdalia Grinard

La estatal Caja de Ahorros (CA) “cerró” las cuentas del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), según informó el propio sindicato y el Frente Amplio por la Democracia (FAD), el brazo político del Suntracs.

“Se comete un grave atentado contra la libertad sindical y ciudadana. La Caja de Ahorros cierra cuentas de Suntracs y de la Cooperativa Suntracs RL. Repudiamos este vil ataque del poder económico”, escribió el FAD en su cuenta en la red social X (antigua Twitter).

La CA no ha querido confirmar esta información ni pronunciarse al respecto, alegando la confidencialidad de sus clientes.

No obstante, lo ocurrido habría sido una decisión adoptada por la CA y no obedece a alguna instrucción de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

“Fue decisión del banco. Cada banco debe analizar el nivel de riesgo de sus cliente para actualizar su clasificación de riesgo. Entiendo que pudo haber un comportamiento inusual, pero son temas que deben ser manejados con la confidencialidad del caso. Pero no fue una instrucción de la SBP”, dijo el superintendente Amauri Castillo.

La Prensa pudo observar una circular de Saúl Méndez, secretario general del Suntracs y excandidato a la Presidencia de la República por el FAD, en la que comunica a la membresía del sindicato que no se podrán recibir pagos por medio de transferencias bancarias (ACH). El sindicato solo recibirá cheques, cheques de gerencia a nombre de Suntracs y cheques certificados.

Seguidamente, la tarde de este miércoles, Méndez y otros miembros del sindicato presentaron una denuncia criminal contra la CA, al que acusan de “secuestrar” las cuotas que los obreros aportan al sindicato.

Los denunciados son Juan Melillo, gerente general de la CA, y Rosalba Torres, gerente de la sucursal de Chanis. La denuncia es por apología del delito, delito contra el honor y delito contra la seguridad económica.

Como prueba, el Suntracs aporta la nota del pasado 13 de noviembre, firmada por Torres, en la que la CA notifica a Méndez que ha procedido ha cerrar las 18 cuentas que el sindicato mantiene en ese banco, así como la cancelación de una tarjeta de crédito. La CA comunica que sí conservará un plazo fijo que vence el 18 de octubre de 2024.

El Suntracs ha llevado a cabo varios manifestaciones y cierres de vías, en rechazo a la Ley 406 de 2023, que adopta el contrato para la explotación de minerales en Donoso entre el Estado panameño y Minera Panamá.

Adjuntos

Denuncia Suntracs sobre Caja de Ahorros.pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más