Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La construcción del hospital modular costó $6.99 millones; todavía no atiende pacientes

La empresa contratada, Smartbrix Centroamérica, S.A. fue una de cuatro empresas que presentó propuestas para la construcción del hospital modular. Presentaron el costo más bajo y la entrega más rápida.

La construcción del hospital modular costó $6.99 millones; todavía no atiende pacientes

La construcción del Hospital Integral Panamá Solidario, ubicado en Albrook, tuvo un costo total de $6 millones 998 mil 870, según consta en el contrato divulgado este miércoles por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el portal electrónico Panamá Compra.

El hospital modular fue inaugurado el pasado 16 de abril, pero todavía no está atendiendo a pacientes de coronavirus.

La empresa beneficiada con el contrato, Smartbrix Centroamérica, S.A., fue una de los cuatro grupos que presentó propuestas para realizar la obra. Este precio, de casi $7 millones, fue el más bajo entre las propuestas entregadas. Las cuatro propuestas fueron entregadas el 16 de marzo, dos días antes que el gobierno anunciara la construcción del hospital modular, el 18 de marzo, tras una reunión del Consejo de Gabinete.

El hospital modular tiene capacidad para 100 camas: 80 con especificaciones de semi-intensivos y 20 de cuidados intensivos completo. Si se divide el costo de la estructura hospitalaria por el número de camas, se puede decir que ubicar cada cama costó $65 mil 410, sin incluir equipo hospitalario, como por ejemplo, la cama en sí.

Según el cuadro de cotizaciones, Smartbrix Centroamérica era la única empresa que informó que podía completar la obra en 30 días, pues las otras tenían plazos más largos de fabricación y de entrega, al igual que costos más elevados.

El costo de $6.99 millones incluye la estructura modular, iluminación, acondicionamiento, sistema eléctrico, equipamientos de baños y sistemas de detección de incendios, al igual que otras especificaciones. Lo que no incluye el monto total son los equipos médicos para abastecer el hospital de lo necesario para atender pacientes.

El pasado sábado 18 de abril comenzó a llegar el equipo médico al hospital modular, incluidas camas, monitores, ventiladores y otros. Los detalles de las compras de este equipo no han sido publicados en Panamá Compra. Otros documentos publicados junto con el contrato y las especificaciones técnicas incluyen los planos de acuerdo a la construcción y manuales para el uso y mantenimiento de la estructura, sistemas eléctricos y sistemas de acondicionamiento.

A pesar del tiempo de entrega de 30 días, hasta el pasado 1 de mayo, el MOP publicó en su cuenta de Twitter que se realizaban las “últimas inspecciones” al hospital ya equipado. En conferencia de prensa el pasado sábado, el viceministro de salud, Luis Francisco Sucre, anunció que se espera que el hospital abra para recibir pacientes “la semana que viene”.

Según el Registro Público, Smartbrix Centroamérica, S.A. está registrada desde 2013. La misma es presidida por Nitesh Mayani Harjani, quien firma el contrato publicado en Panamá Compra en nombre de dicha empresa. Según registros aduaneros, la empresa ha importado en otras ocasiones materiales similares a los usados en la construcción de este hospital.

En el sistema de seguimiento en línea de la Contraloría General de la República, aparece que el contrato fue enviado para refrendo por parte del MOP el pasado 9 de abril. Los documentos llevan 27 días en la entidad. Se encuentran actualmente en la Dirección de Asesoría Jurídica y no ha sido refrendados.

Una búsqueda en Panamá Compra evidencia que Smartbrix Centroamerica, S.A. ha sido adjudicada con otros contratos desde que inició el gobierno de Laurentino Cortizo el pasado 1 de julio de 2019.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más