Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El mantenimiento de dos helicópteros del Senan costará $5.7 millones

Las aeronaves han realizando misiones de seguridad, traslados de personas, evacuaciones médicas, búsqueda y rescate, operaciones contra el crimen organizado, entre otras misiones.

El mantenimiento de dos helicópteros del Senan costará $5.7 millones

La contratación directa que hará el Ministerio de Seguridad Pública, a cargo de Juan Pino, para la reparación de dos helicópteros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), le costará al Estado $5 millones 783 mil 842 con 86 centésimos.

El Consejo de Gabinete autorizó el martes 22 de noviembre al ministro Pino para contratar de forma excepcional (directa) con la empresa Panama Heliports Designer, S. de R.L., para el servicio de mantenimiento aeronáutico de las aeronaves modelo AW 139 con matrícula AN -139 (Serie 31451) y la AN-142 (Serie 31470). El pago de $5.7 millones, según la Resolución de Gabinete N° 130 de 2022, ya incluye el 7% del ITBMS.

Los helicópteros fueron adquiridos para atender misiones de seguridad ciudadana, seguridad pública y seguridad nacional, por la suma aproximada de 29.3 millones de euros ($30.4 millones al cambio actual) y su mantenimiento se rige a través de los manuales del fabricante.

La resolución añade que ambos helicópteros, explicó el ministro, han prestado servicio por ocho años continuos de operación, realizando misiones de seguridad, traslados de personas, evacuaciones médicas, búsqueda y rescate, operaciones contra el crimen organizado, entre otras misiones.

Por ello, explicó, se requiere realizar la inspección correspondiente a ocho años de operación de ambos helicópteros. No hacer el mantenimiento mantendría “fuera de servicio” a las aeronaves, dice la resolución de Gabinete.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más