La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional está dispuesta a “pelear” por unos $34.1 millones que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le redujo a la Universidad de Panamá (UP) en el presupuesto de 2023.
El rector de esa casa de estudios, Eduardo Flores, acudió ayer martes a esa instancia legislativa a sustentar las cifras con las que pretende operar el próximo año, acto en el que el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda, quien presidía la sesión, le aseguró que “pelearían” por esos fondos.
“Vamos a hacer lo que tengamos que hacer... El viernes voy a Presidencia y llevo un resumen de todo lo que tiene que ver con la UP”, dijo Pineda. Aconsejó a Flores que “se quedara tranquilo”.
El MEF recomendó a la Universidad un presupuesto de $350.5 millones para 2023. Esta cantidad supone unos $17 millones menos en funcionamiento en comparación a lo que solicitó la UP. En inversión, el MEF también recomendó una disminución de $17.1 millones.
Escenario similar se vio cuando correspondió el turno de sustentar el presupuesto para 2023 al Instituto de Deporte Panameño (Pandeportes), a cargo de Héctor Brands, electo diputado del PRD en las elecciones de 2019, pero quien dejó el Legislativo en abril de 2020 para dirigir la institución.
Brands aspiraba a tener $151.5 millones para inversión y $51.1 para funcionamiento, es decir, $202.6 millones en total, pero el MEF le recomendó $51.8 millones para inversión y $24.3 millones para funcionamiento. Trabajará con $76.1 millones.
El director dijo que no se podrían ejecutar decenas de proyectos de infraestructura en distintas provincias. En Coclé, Veraguas y Herrera, el MEF recomendó disminuir lo asignado para casi todos los proyectos. No fue el caso de Bocas del Toro, bastión político del presidente del PRD, Benicio Robinson, quien preside la Comisión de Presupuesto de la AN.