Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El millonario presupuesto de Alex Lee en Colón; ¿dónde están los resultados?

Desde su llegada al Municipio de Colón, Alex Lee ha manejado entre 2020 y 2024 al menos $211.1 millones en presupuesto.

El millonario presupuesto de Alex Lee en Colón; ¿dónde están los resultados?
Alex Lee, alcalde del distrito de Colón. Archivo

El presupuesto del Municipio de Colón revela una imagen clara del estilo de gestión del alcalde del distrito, Alex Lee, en cuanto al manejo de los recursos públicos: una asignación considerable se destina a gastos administrativos y salariales, mientras que las inversiones se ven relegadas a un segundo plano.

Desde su llegada a este gobierno local, Lee ha administrado entre 2020 y 2024 unos $211.1 millones como alcalde. Por ejemplo, en su primer año de gestión, en 2020, contó con un presupuesto de $33.2 millones; luego, en 2021, fueron $37.2 millones, y en 2022, el monto alcanzó los $42.2 millones. Posteriormente, en 2023, logró que le aprobaran $50.4 millones, y para este año la cifra es de $48.1 millones.

Son sumas millonarias para un distrito donde hay 15 corregimientos y habitan 253,366 personas. Muchas de sus comunidades afrontan una realidad marcada por la lucha contra la pobreza y la carencia de infraestructura básica, como aceras, espacios públicos y áreas de juego, que impactan en la calidad de vida de sus residentes.

Según el censo de pobreza del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en Colón hay corregimientos como Ciricito, donde el 40% de su población vive en condiciones de pobreza. También están Santa Rosa y Salamanca, donde el 28% de sus habitantes enfrentan la misma situación de pobreza.

A pesar de esto, el estilo de gobernar del alcalde de Colón apunta hacia el aumento de la planilla y otros gastos administrativos. Para este año 2024, de los $48.1 millones asignados como presupuesto, $43.1 millones son para funcionamiento y $4.9 millones para inversión. Lo anterior supone que el 90% de los recursos del Municipio de Colón se destinan a gastos operativos.

Crecimiento de planilla

Durante sus cinco años de administración, Lee incrementó la planilla en un 51.5%. Para 2020, este gobierno local contaba con 662 funcionarios, pero para enero de 2024, la cifra ascendía a 1,003 servidores públicos. Este aumento también representa un incremento de millones de dólares en gasto.

Este año, el costo de la planilla del Municipio de Colón será de más de $20.1 millones, mientras que hace cinco años, no superaba los $12 millones.

Uno de los principales críticos de la gestión de Lee ha sido Diógenes Galván, candidato a alcalde por la libre postulación, quien ha planteado que la administración de Lee es “deficiente” debido a una deuda que supera los $6 millones con la Caja de Seguro Social en cuota obrero-patronal.

También cuestionó la elevada planilla, manifestando: “Manejamos información de que a principios de 2023 más de 200 personas estaban en la planilla de la alcaldía, pero no trabajaban. Son botellas y fueron contratados en esta administración. No obstante, hay varios que hacen bien su trabajo”.

En caso de llegar a la Alcaldía de Colón, Galván prometió que llevará a cabo una auditoría.

Lee fue postulado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) para buscar la reelección como alcalde del distrito de Colón en las elecciones de 2024. También aspira a ser, por cuarta ocasión, representante del corregimiento de Barrio Sur.

Descentralización paralela

En lo que respecta a la “descentralización paralela”, Lee es uno de los más beneficiados por la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), institución que repartió, entre 2021 y 2023, al menos $202 millones a 473 juntas comunales de todo el país, fuera del procedimiento legal.

Entre 2021 y mayo de 2023, Lee recibió $4.7 millones, a través de la alcaldía, la junta comunal de Barrio Sur y la Asociación de Alcaldes de Panamá, organismo que preside.

Lee ha sido representante del corregimiento de Barrio Sur durante tres períodos y en 2024 va por ese puesto nuevamente. En las primarias del PRD, resultó electo candidato a ese cargo. Fue una prueba fácil, pues no tuvo competencia. Obtuvo el apoyo de mil 451 perredistas en un área en la que 3,771 estaban habilitados para votar.

En un intento por mostrar que trabaja, el alcalde de los colonenses con frecuencia publica algunos videos en sus redes sociales en los que da a conocer cómo se gestionan las partidas de la descentralización. Pese a ello, las calles de su distrito muestran un panorama distinto: basura en las avenidas, espacios públicos abandonados y ciudadanos que claman por mejor infraestructura pública.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más