Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El panameño es quien está aportando todo’: Grace Hernández sobre las reformas a la CSS

Según Hernández, las medidas como el aumento de la edad de jubilación y las inversiones realizadas para sostener el sistema recaen desproporcionadamente sobre los ciudadanos.

‘El panameño es quien está aportando todo’: Grace Hernández sobre las reformas a la CSS
Grace Hernández, diputada y jefe de bancada de MOCA. Foto: Alexander Arosemena

La diputada Grace Hernández, jefa de bancada del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), cuestionó este martes 31 de diciembre lo que considera la falta de aportes del gobierno en las reformas propuestas para la Caja de Seguro Social (CSS).

Según Hernández, las medidas como el aumento de la edad de jubilación y las inversiones realizadas para sostener el sistema recaen desproporcionadamente sobre los ciudadanos. “El panameño es quien está aportando absolutamente todo”, afirmó, al tiempo que señaló la necesidad de que el gobierno asuma responsabilidades claras en esta crisis.

Eficiencia administrativa

La diputada enfatizó que el gobierno debe contribuir mediante una administración más eficiente, la digitalización de procesos y la eliminación de cargos innecesarios, conocidos como “botellas”.

‘El panameño es quien está aportando todo’: Grace Hernández sobre las reformas a la CSS
José Pérez Barboni, Grace Hernández, Ernesto Cedeño y Dana Castañeda. LA PRENSA/Elysee Fernández

Para Hernández, la ineficiencia y los malos manejos han convertido a la CSS en un espacio de corrupción que afecta directamente los servicios de salud. “Las botellas en la Caja de Seguro Social matan gente”, declaró, subrayando que la prioridad debe ser ofrecer un sistema de salud de calidad, digno de un país moderno.

A su juicio, desde la bancada de MOCA es inaceptable que se siga pidiendo a los ciudadanos que asuman cargas adicionales sin que primero el gobierno demuestre su compromiso con soluciones concretas.

De hecho, Hernández dejó claro que su bancada se opone a cualquier alza en la edad de jubilación hasta que el gobierno aporte recursos tangibles, como excedentes del Canal de Panamá, y haga cambios significativos en la gestión de la CSS. “Primero que el gobierno aporte, y después pensamos en volverle a pedir al panameño que aporte algo más”, señaló con firmeza.

La diputada explicó que, como bancada, sostuvieron una reunión con el presidente de la República, José Raúl Mulino, en la que dejaron clara su posición respecto al tema de las reformas a la CSS. Además de Hernández, José Pérez Barboni y Ernesto Cedeño conforman la bancada de MOCA.

Recientemente, Mulino se reunió con los presidentes de los partidos Panameñista, Cambio Democrático, Partido Revolucionario Democrático (PRD) y la coalición independiente Vamos.

También sostuvo encuentros con los diputados del PRD. De hecho, la mayoría de estos colectivos se oponen al aumento de la edad de jubilación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más