Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El Partido Panameñista está en campaña; Blandón promete un tren de Panamá a David

La campaña que arrancó este lunes 22 de mayo, se extenderá hasta el 20 de julio.

El Partido Panameñista está en campaña; Blandón promete un tren de Panamá a David
La campaña arrancó este lunes 22 de mayo.

Los precandidatos del Partido Panameñistas que están postulados a un cargo de elección popular para participar en las primarias del próximo 23 de julio, tienen luz verde para divulgar sus propuestas y hacer proselitismo político, pues están en campaña.

La campaña arrancó este lunes 22 de mayo y se extenderá hasta el 20 de julio. De los nueve partidos constituidos en el país, el Partido Panameñista es la tercera fuerza política con más adherentes. De acuerdo con estadísticas del Tribunal Electoral tiene 250 mil 176 miembros.

Este colectivo, a cargo de José Isabel Blandón, no someterá a primarias 226 postulaciones. Aquí se incluyen 21 cargos a diputados, 29 para alcaldes distritales y 176 para representantes de corregimiento.

Blandón, único precandidato presidencial postulado, inició su campaña con una gira por medios de comunicación.

Mientras que en horas del mediodía viajó a la provincia de Chiriquí para presentar a empresarios desde el salón de Coopeve, en David, su propuesta de construir un tren Panamá-David.

El político ha dicho que uno de sus proyectos insignias de ganar las elecciones en 2024 es la puesta en marcha de este tren. A juicio de Blandón esta sería “una inversión que mejoraría las posibilidades de empleo”.

En la tarde, el político regresaba a la ciudad de Panamá para participar de una caminata y actividades en el corregimiento de Don Bosco, acompañado por el actual representante y precandidato a alcalde de Panamá, Guillermo Willie Bermúdez.

En las primarias del panameñismo solo tres de los actuales 8 diputados de la bancada se disputarán una candidatura. Se trata del diputado Luis Ernesto Carles, Everardo Concepción y Pedro Torres.

En los últimos meses, Blandón, así como el presidente del partido Cambio Democrático, Rómulo Roux y el presidente del Partido Alternativa Independiente Social, José Alberto Álvarez, hablan de pactar una gran coalición de cara a las elecciones de 2024.

Sin embargo, esta alianza entre el Panameñista y CD, según fuentes de ambos colectivos, dependerá en gran medida del músculo político que demuestre Roux, en las primarias presidenciales de su partido que se celebrarán el 9 de julio.

El Partido Panameñista está en campaña; Blandón promete un tren de Panamá a David

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más