El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Democrático (PRD) no ha decidido aún quién será su candidato a alcalde del distrito de Panamá, aunque José Luis Fábrega (miembro de ese colectivo desde el año 2006) ha exteriorizado su deseo de reelegirse en el cargo.
Un miembro del CEN que pidió que no se divulgara su nombre aseguró este miércoles 21 de junio que aún no han tomado una decisión, aunque considera poco probable que el partido postule a Fábrega, porque “no marca bien en las encuestas”.
Fábrega llegó a la jefatura de la comuna capitalina en las elecciones de 2019; sin embargo, su gestión ha estado marcada por escándalos como la fallida playa artificial en la cinta costera; la propuesta para construir un nuevo mercado del marisco; la dudosa consulta ciudadana que organizó precisamente sobre ese mercado; el aumento de la planilla; la renuncia de la vicealcaldesa Judy Meana y el aumento de los impuestos municipales, entre otros.
Pese a su accidentada gestión, el político ha cabildeado su eventual postulación con los miembros del CEN, que preside el diputado bocatoreño Benicio Robinson. Ha conversado con todos.
La Alcaldía de Panamá fue uno de los cargos que el PRD excluyó de sus primarias, celebradas el pasado domingo 11 de junio. En esa primaria, el vicepresidente de la República, José Gabriel Gaby Carrizo, ganó la candidatura presidencial del partido. Ese día, Fábrega apareció con él, mientras Carrizo esperaba la llamada del Tribunal Electoral, que le anunció que había ganado.
No obstante, miembros del CEN han dejado claro que la postulación de Fábrega dependerá de su comportamiento. En febrero pasado, en una entrevista para el Knockout de La Prensa, al ser consultado si el PRD postularía a Fábrega, el diputado y tercer subsecretario del CEN, Raúl Pineda, manifestó que “esa reserva no tiene nombre”.
“De aquí a julio tenemos que tomar esa decisión. Vamos a ver cómo se porta Fábrega”, dijo Pineda aquella vez.
A ello se suma que en los últimos meses, han salido a la palestra pública varios nombres que el CEN estaría barajando para darle la candidatura. Entre ellos, el perredista y actual secretario de la Asamblea Nacional, Quibián Panay. En 2019, Panay perdió en las primarias contra Fábrega, por ese cargo.
Esta postulación podría estar ligada a lo que suceda el 1 de julio en la Asamblea Nacional, cuando se elige a la nueva junta directiva.
Resulta que Panay está casado con la actual diputada Yanibel Ábrego, líder de la bancada rebelde de 15 diputados de Cambio Democrático (CD). Esos 15 votos podría necesitarlos el PRD para elegir a Jaime Vargas y Ricardo Torres como presidente y vicepresidente del Legislativo, porque aunque el partido de gobierno tiene 35 votos, el diputado Crispiano Adames seguiría molesto con el CEN, luego de perder frente a Carrizo, en la primaria del 11 de junio pasado. Con Adames hay varios diputados en esa misma línea y ni uno de ellos estaría dispuesto a votar por Vargas y Torres, pese a la advertencia de sanciones.
La bancada rebelde de CD podría aportar los votos necesarios, a cambio de la postulación del esposo de Ábrego.
Otro rival que tendría Fábrega sería el actual diputado Héctor Brands, quien fue el candidato más votado del circuito 8-3 en las primarias del 11 de junio. En los últimos meses a Brands se le ha visto al lado de Robinson.
Y por último está Carla García. La actual gobernadora de Panamá querría ser alcaldesa.
Ni uno de ellos ha hablado públicamente de su interés en reemplazar a Fábrega.
Eso es dentro del PRD, porque el CEN estaría tan abierto a explorar opciones, que ni siquiera se descarta apoyar a un candidato independiente.
El PP o el Molirena
Como Fábrega aparentemente desea a toda costa la reelección y confía en los votos que tiene en la periferia de la ciudad capital, pondría en marcha un plan B: que el Partido Popular o el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) lo postulen.
Desde el PP, no niegan ni afirman nada. Su presidente Daniel Brea solo se limitó a señalar que “tenemos la disposición de llevar los mejores candidatos para el país. Nuestro principal proyecto es llevar nuestra propuesta al éxito, que es Martín Torrijos”.
El expresidente Torrijos busca regresar al Palacio de Las Garzas alejado del PRD y de la mano del PP.
Brea añadió que “tenemos que conversar con todos los posibles escenarios en pro del país. Tendríamos que evaluar si esto es posible o no. Hay que consultar con el PP y el candidato”, indicó.
La figura que el PRD postule a la Alcaldía de Panamá tendrá que competir con tres independientes. Por el momento, los que han recogido más firmas son el diputado Edison Broce, el comerciante Iván Blasser y el excandidato a la vicepresidencia en 2019, Luis Casis.
El opositor Partido Panameñista celebrará primarias el próximo 23 de julio. El único postulado para ese cargo es el representante del corregimiento de Don Bosco, Guillermo Willie Bermúdez.
Cambio Democrático, partido que tampoco someterá a primarias ese puesto, no ha decido a quién apoyará. Inicialmente, analizaba la posibilidad de pactar una alianza con el Panameñista, pero en CD aseguran que todo depende de las encuestas. Mientras que Realizando Metas aún no ha definido su candidato.
En tanto que el Movimiento Otro Camino, colectivo que preside Ricardo Lombana, no descarta apoyar a Edison Broce.