Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El PRD busca sumar a 25 mil personas a sus filas

La meta, anunció el partido, es sobrepasar los 700 mil inscritos. La jornada se llevará a cabo hoy sábado y mañana domingo.

El PRD busca sumar a 25 mil personas a sus filas

Desde hace algunos días, el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) anuncia una jornada de inscripción a nivel nacional, que se llevará a cabo este sábado 8 y domingo 9 de octubre.

“El PRD está más fuerte que nunca, enfocado en hacer historia junto a todos los panameños en mayo de 2024″, dice un comunicado divulgado por ese colectivo, el pasado 6 de octubre.

Fuentes internas del PRD adelantaron que uno de los platos fuertes de la jornada sería el regreso a la agrupación política del alcalde de San Miguelito y exdiputado, Héctor Valdés Carrasquilla. Actualmente, el político es miembro del opositor Cambio Democrático (CD), partido al que se unió en octubre de 2010, cuando Ricardo Martinelli presidía el país y se consolidó el fenómeno del transfuguismo político.

Precisamente, el distrito de San Miguelito es una de las áreas donde el PRD establecerá puntos de inscripción y mesas para captar nuevos adherentes.

La meta de la jornada de inscripción es sobrepasar los 700 mil inscritos. Ya tienen 676 mil 666 adherentes, según cifras del Tribunal Electoral (TE), al 6 de octubre pasado. Eso significa que, para llegar a la meta, el PRD debe inscribir al menos 23 mil 334 personas, en dos días. El PRD se ha puesto la meta de 25 mil inscripciones, tomando en cuenta que luego el TE debe depurar la lista.

En el comunicado se plantea que el objetivo es “consolidarse como el partido más grande, organizado y disciplinado del país”.

El PRD ya es el partido con mayor número de adherentes. Los diputados Benicio Robinson (de la Asamblea Nacional) y Rubén De León (del Parlacen) fungen respectivamente como presidente y secretario general del colectivo, en el que también militan el presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

En su comunicado, el PRD hace alusión a que en diciembre de 2021, tenía 700 mil 347 personas en sus filas. “Esta jornada de inscripción tiene como finalidad retomar el sitial obtenido en diciembre de 2021″, manifiestan.

Estadísticas del TE publicadas en el transcurso de este año revelan también que, efectivamente, el partido gobernante ha perdido parte de su membresía. El 7 de enero de 2022 contaban con 700 mil 448 inscritos; en el último informe del TE (el del 6 de octubre pasado), ya se hablaba de 676 mil 666 adherentes. Es decir, en un año, perdieron unos 23 mil 681 miembros.

El segundo partido más grande es CD, con 301 mil 778.

En total, en Panamá, 1 millón 642 mil 397 personas están inscritas en partidos políticos.

Según el comunicado del PRD, contarán con mil 200 mesas a nivel nacional para la jornada de este fin de semana. El proceso, aseguran, tendrá el apoyo del TE y se hará, en su mayoría, de forma virtual. Sin embargo, los libros de inscripción se utilizarán en áreas de difícil acceso.

En el transcurso de esta semana, el partido oficialista ha publicado imágenes y anuncios en sus redes sociales, donde se observa a figuras del colectivo en distintas reuniones de coordinación para llevar a cabo la jornada.

En la actualidad, el PRD cuenta con 35 diputados en la Asamblea Nacional, pero su poder político se extiende hasta el Ejecutivo y los gobiernos locales. Controlan, por ejemplo, más de la mitad de los consejos municipales del país.

Este año, el PRD renovó parte de su Comité Ejecutivo Nacional, en una jornada que sacó a la luz bandos y alianzas a lo interno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más