Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El PRD pierde 96 mil miembros y RM crece en medio de diferencias

El último reporte de inscritos en partidos políticos del Tribunal Electoral dimensiona la debacle del PRD tras las elecciones y el crecimiento de RM en medio de discrepancias internas. MOCA, CD y Panameñismo también pierden adherentes.

El PRD pierde 96 mil miembros y RM crece en medio de diferencias
Banderas de los partidos políticos de Panamá. Elysée Fernández.

Ningún colectivo político sufrió un revés más fuerte que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) en la elección presidencial de 2024.

Las secuelas de la derrota las ha sentido el número de su membresía, que se ha visto mermada tras los resultados en las urnas el pasado 5 de mayo, que llevaron a la presidencia de la República a José Raúl Mulino y a su partido Realizando Metas (RM).

Al inicio de ese año electoral, el PRD ostentaba entonces una poderosa membresía de 687 mil 304 adherentes a nivel nacional. Pero el último reporte de inscritos en partidos políticos del Tribunal Electoral (TE) -del 20 de febrero de 2025- revela una pérdida de 96 mil 275 miembros para el PRD en poco más de un año, la más alta entre todos los colectivos políticos.

El partido del excandidato presidencial, José Gabriel Carrizo, ha perdido un promedio de hasta 173 miembros por día desde el pasado 2 de enero de 2025. Por otro lado, porcentualmente, el partido ha perdido hasta el 14% de la que era su membresía hace un año.

A pesar de la marcada debacle tras la derrota electoral más grande en la historia del colectivo, donde obtuvo solo el 5.8% de los votos, el partido continúa superando a las otras agrupaciones políticas del país en cuanto a número de inscritos: cuanta con 591 mil 29.

El PRD pierde 96 mil miembros y RM crece en medio de diferencias
Número de miembros en partidos políticos hasta el 20 de febrero de 2025.

Entre los otros colectivos más afectados por número de bajas se encuentra el partido Cambio Democrático (CD), que ha perdido 16 mil miembros entre enero de 2024 y febrero de 2025.

Le sigue el Partido Panameñista, que ha perdido 13 mil miembros.

Las bajas representan una disminución del 5.7% y 5.5%, respectivamente, en el número de adherentes de estos colectivos.

Por otro lado, a pesar de los resultados que obtuvo el excandidato presidencial, Ricardo Lombana, en las últimas elecciones por encima de los partidos tradicionales, su partido, el Movimiento Otro Camino (Moca), sigue perdiendo membresía.

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Moca ha perdido un 6.5% de sus adherentes, lo que equivale a unas 2 mil 417 personas.

Actualmente cuenta con 34 mil 813 miembros, sin poder aprovechar los más de 559 mil votos que Lombana obtuvo en la elección presidencial de 2024.

Oficialismo

Otro panorama se presenta para el gobernante partido Realizando Metas (RM), que solo ha conocido el incremento de adherentes desde hace un año.

Su membresía ha aumentado en un 10.7%, lo que representa que unas 27 mil 841 personas decidieron sumarse a sus filas.

Desde el inicio de 2025, el colectivo ha registrado, en promedio, inscripciones de hasta 780 personas por semana.

En medio de este aumento de adherentes, salen a relucir algunas diferencias entre los miembros del partido y los que están en Gobierno.

Fueron personas identificadas con banderas e indumentaria del partido RM quienes protestaron el pasado 18 de febrero en los predios del Palacio de las Garzas para exigir plazas de empleo al presidente de la República, José Raúl Mulino.

Otro de los temas que ha causado discrepancias en RM es la posible revisión de la tarifa del Metro de Panamá, anunciada por el presidente Mulino.

Desde su cuenta en X, el partido dejó clara su posición sobre el posible aumento de la tarifa. Señalaron que “cuando se construyó el metro en la administración del presidente Ricardo Martinelli, se hizo siempre pensando en el pueblo para mejorar su calidad de vida, no para lucrar con el mismo”.

Las evidenciadas discrepancias plantean la posibilidad de que entre el mandatario y su partido no exista una buena relación, a pesar de que RM ha sido el partido que más inscritos ha ganado desde hace un año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más