Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘El presupuesto de la Asamblea es absurdo y está hecho para robar’: Rómulo Roux

En el foro de Visión 2024, organizado por ‘La Prensa’, Roux señaló que para recuperar la confianza de la población hay que recortar los gastos del Estado y acabar con las ‘botellas’.

El candidato a presidente de la república por la alianza que integran los partidos Cambio Democrático (CD) y Panameñista, Rómulo Roux, destacó la urgente necesidad de eliminar los privilegios de la clase política y subrayó que su propuesta de gobierno pasa por recuperar la confianza de la ciudadanía y la inversión privada.

+info

Propuestas similares para reemplazar aporte del sector minero, pero sin proyectos concretos Las imprecisiones de los candidatos que fueron a Visión 2024‘El que diga aquí que acabará con la corrupción está pegando mentira’: Gaby CarrizoPropuestas ligeras al pesado desafío de resolver la crisis de las pensiones

En el foro de Visión 2024, organizado por La Prensa, Roux señaló que para recuperar la confianza de la población hay que recortar los gastos del Estado, acabar con las botellas, disminuir el presupuesto de la Asamblea Nacional y eliminar la descentralización paralela, que se está usando para hacer política.

“Vamos a eliminar los privilegios de la clase política. El presupuesto de la Asamblea es absurdo y está hecho para robar. Nosotros hemos realizado estudios y no se requieren más de $50 millones para su operación”, puntualizó.

De hecho, en los últimos tres años la Asamblea Nacional viene manejando un presupuesto que ronda los $150 millones. Incluso, para 2024 solicitó más de $200 millones, pero luego de modificaciones al proyecto de presupuesto bajó a $150 millones.

‘El presupuesto de la Asamblea es absurdo y está hecho para robar’: Rómulo Roux
Rómulo Roux, candidato presidencial. LP/Elysée Fernández

En cuanto a la lucha contra la corrupción, el candidato sostuvo que dotarán al Órgano Judicial de todos los recursos para que hagan su trabajo y tenemos propondrán una reforma constitucional para “acabar con la impunidad” que tienen los diputados y demás funcionarios gubernamentales.

Empleos

Otras de las propuestas de Roux es crear 500 mil empleos en cinco años y para ello se enfocarán especialmente en las áreas económicas de mayor crecimiento como son el sector turismo, la agroindustria, logística y construcción.

“Para generar confianza también hay que generar empleos y crecimiento económico. Yo no dependo de la política, yo no vivo del sistema y eso me da la libertad de hacer los cambios en el país relacionado con desmantelar el sistema político corrupto y clientelista que existe”, acotó.

En palabras del presidente de CD, sin confianza no hay inversión y sin inversión no hay crecimiento económico.

En su discurso, Roux enfatiza la necesidad de cultivar la confianza tanto en los inversionistas como en la población en general: “Para nosotros lograr que los panameños tengan más plata en su bolsillo y que tengan un trabajo digno se necesita la inversión privada. Hay que generar confianza en el inversionista para que meta su plata en Panamá y también en la población para fortalecer la democracia y poder hacer los cambios que el país requiere”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:00 Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 20:00 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más