Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Llegó el día: este lunes se enfrentan siete candidatos presidenciales

La historia de los debates en Panamá se completa con el episodio de esta noche: los candidatos presidenciales se enfrentarán por primera vez en el domo de la Universidad de Panamá Harmodio Arias Madrid.

Llegó el día: este lunes se enfrentan siete candidatos presidenciales
El primer debate presidencial se desarrollará en el domo del campus universitario Harmodio Arias Madrid. LP/Richard Bonilla

La historia de los debates políticos en Panamá suma un nuevo capítulo la noche de este lunes 26 de febrero, ya que siete candidatos presidenciales se enfrentarán oficialmente cara a cara por primera vez en el domo de la Universidad de Panamá, Harmodio Arias Madrid.

Al debate deben asistir los candidatos presidenciales José Gabriel Carrizo, PRD y Molirena; Rómulo Roux, de Cambio Democrático y Partido Panameñista; Ricardo Lombana, Movimiento Otro Camino; Martín Torrijos, Partido Popular; Melitón Arrocha, (libre postulación); Zulay Rodríguez (libre postulación) y Maribel Gordón (libre postulación).

Este encuentro llega después de que el Tribunal Electoral (TE) reprogramara el debate originalmente pactado para el 21 de febrero, luego de que se extendiera una invitación a José Raúl Mulino, candidato a vicepresidente de Ricardo Martinelli, de la alianza entre Realizando Metas y el partido Alianza. Sin embargo, tras las quejas de otros candidatos, quienes argumentaron que el debate era exclusivo para los aspirantes presidenciales, el TE se vio obligado a retirar la invitación a Mulino.

Martinelli, condenado a 128 meses de prisión por blanqueo de capitales y una multa de $19.2 millones, permanece atrincherado en la embajada de Nicaragua en Panamá. Martinelli se ha declarado “perseguido político” desde el pasado 7 de febrero. Recientemente, la juez Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez, ordenó la detención del expresidente por no haberse notificado ante el tribunal en cumplimiento de una medida cautelar personal impuesta durante la fase de investigación del caso Odebrecht.

Tras reprogramar la fecha del debate, el TE ha afirmado que solo se permitirá la entrada al foro a los candidatos presidenciales. El TE ha señalado que el lugar del candidato ausente permanecerá vacío.

Lea también: Controversias, ausencias y ataques: un recuento histórico de los debates presidenciales


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más