Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El procurador Caraballo confirma que hay dos denuncias contra Gaby Carrizo

El procurador acudió este jueves a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea a solicitar dos traslados de partidas.

El procurador Caraballo confirma que hay dos denuncias contra Gaby Carrizo
Javier Caraballo, procurador general de la Nación, en la Asamblea Nacional, este 17 de octubre de 2024. LP/Isaac Ortega

El procurador general de la Nación Javier Caraballo, habló de distintos temas de la agenda pública este jueves 17 de octubre: gestión ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) para investigar al exvicepresidente José Gabriel “Gaby” Carrizo; la presencia en Panamá de los grupos criminales Tren de Aragua y el Clan del Golfo; la operación Jericó y el diputado Raúl Pineda, y los avances en los casos que adelanta el Ministerio Público por el escándalo de la descentralización paralela, entre otros asuntos.

Competencia para investigar a Carrizo

El procurador confirmó que en efecto, recibieron una denuncia relacionada con Carrizo, vicepresidente de la República hasta el pasado 30 de junio. También fue el candidato presidencial del PRD en las elecciones del 5 de mayo pasado.

Como el Ministerio Público (MP) no tiene competencia para investigar a miembros del Parlacen, solicitó una certificación para determinar si Carrizo se juramentó como parlamentario centroamericano. Si lo hizo, el expediente deberá ser remitido a la Corte Suprema de Justicia, que tiene la competencia constitucional para procesar a los diputados (principales y suplentes) del Parlacen y de la Asamblea Nacional.

Hasta ahora no le han dado respuesta.

El procurador Caraballo confirma que hay dos denuncias contra Gaby Carrizo
José Gabriel Carrizo, exvicepresidente de la República.

La denuncia contra Carrizo guarda relación con el presunto uso de la aeronave HP-20, propiedad de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), para realizar viajes de carácter personal. Fue presentada por los abogados Alejandro Pérez y Carlos Navarro, quienes solicitan que se investigue al exfuncionario por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, pues alegan que el exvicepresidente cometió una serie de irregularidades en el manejo de recursos del Estado.

Caraballo añadió que en su despacho hay otra denuncia contra Carrizo por hechos distintos, aunque no detalló el contenido de la misma.

Lea aquí: Procurador Caraballo pide al Parlacen certificar si Gaby Carrizo se juramentó como diputado

Tras perder las elecciones de mayo pasado, Carrizo ha desparecido de la vida pública

Influencia de grupos criminales en Panamá

Caraballo también se refirió a la presencia de grupos criminales en el país, como el Clan del Golfo y el Tren de Aragua.

Señaló que el Clan del Golfo ha estado activo en el país desde hace algunos años, mientras que el Tren de Aragua es un fenómeno más reciente.

A pesar de la amenaza que representan estos grupos, añadió, las autoridades de seguridad y la fiscalía están alertas y continúan realizando operaciones para contrarrestar su influencia, especialmente en delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Le puede interesar: El asesinato en calle 50 que destapó la presencia del Tren de Aragua y el Clan del Golfo en Panamá

Jericó y el diputado Pineda

Sobre la operación Jericó y los coletazos al diputado perredista Raúl Pineda, aseguró que la Fiscalía de Drogas está recopilando pruebas adicionales para cumplir con los requisitos de la Corte Suprema de Justicia y enviar “nuevamente” el expediente a ese tribunal.

En un fallo del pasado 11 de julio, con la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, la Corte Suprema de Justicia salvó al político del PRD de ser procesado por su nexos con la operación Jericó. ¿El motivo? Arrocha consideró que la información aportada por el MP hasta ese momento era insuficiente.

La descentralización paralela

Caraballo mencionó que hay una investigación relacionada con la descentralización en la gestión pública y añadió que la Fiscalía Anticorrupción está en proceso de obtener pruebas para determinar la existencia de responsabilidad penal.

Adelantó que espera recibir más denuncias. Hasta el momento, las que tiene son “genéricas” y aún no se han identificado casos específicos de mal manejo de fondos por parte de juntas comunales o alcaldías.

En el gobierno de Laurentino Cortizo se repartieron al menos $320 millones entre juntas comunales y municipios controlados por el PRD, escándalo conocido como descentralización paralela, que quedó al descubierto a raíz de una investigación de La Prensa.

Lea aquí: Diputada devela red de favoritismo: $5 millones en equipos para 39 juntas comunales del PRD

El final de su gestión

Al ser consultado sobre su salida del cargo de procurador, el 31 de diciembre de este año, dijo que se marcha con satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión. Estuvo como procurador tres años, cuando reemplazó a Eduardo Ulloa. Ulloa, a su vez, había reemplazado en 2015 a Kenia Porcell.

Entre los tres, completaron el periodo de 10 años para el cual había sido designada Porcell.

El reemplazo de Caraballo es Luis Gómez, abogado personal del presidente José Raúl Mulino. Gómez todavía debe ser ratificado por la Asamblea Nacional.

Solicitud de traslados

Caraballo acudió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea a solicitar dos traslados de partidas. Uno por $4 millones, que se destinará principalmente a pagar el décimo tercer mes de los funcionarios del Ministerio Público, un compromiso institucional que, dijo, “ha aumentado debido a un fallo de la Corte que modificó el monto de este beneficio después de la aprobación del presupuesto anual”.

El otro traslado fue por $1.2 millones, para concluir la construcción de las nuevas instalaciones del Ministerio Público en la provincia de Coclé. Este nuevo edificio, que albergará a 255 funcionarios, mejorará la comodidad y eficiencia en la prestación de servicios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más