Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El próximo presupuesto de la Asamblea estará $30 millones por debajo del actual’: promete Dana Castañeda

El presupuesto de la Asamblea Nacional para este año era de $150 millones, pero luego de varios traslados de partidas subió a $164.5 millones en mayo pasado.

‘El próximo presupuesto de la Asamblea estará $30 millones por debajo del actual’: promete Dana Castañeda
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

La diputada del Partido Realizando Metas (RM) y presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, acudió este jueves 1 de agosto a la Comisión de Presupuesto para sustentar un traslado de partida, durante el cual brindó detalles sobre cuánto podría ser el monto del presupuesto solicitado para el próximo año 2025.

Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuesto, Castañeda subrayó que el traslado de partida de 1.9 millones de dólares es para pagar la segunda partida del décimo tercer mes correspondiente al mes de agosto de este año, así como la cuota obrero-patronal a la Caja de Seguro Social (CSS).

Sobre el presupuesto del próximo año, detalló que será menor al de 2024: “El próximo presupuesto estará 30 millones de dólares por debajo del presupuesto actual”, dijo Castañeda sin brindar más detalles.

Para tener una idea, el presupuesto de 2024 aprobado al Legislativo fue de 150 millones de dólares, pero a lo largo del año ha sido modificado hasta alcanzar los 165.4 millones de dólares, con datos actualizados hasta mayo.

Informes de ejecución presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a los que tuvo acceso La Prensa, indican que, en los últimos cinco años, la Asamblea Nacional ha gestionado 950.6 millones de dólares en presupuesto.

En 2020, la Asamblea comenzó el año con 99.6 millones de dólares, pero en diciembre, el gasto ascendió a 164.9 millones de dólares. Esta tendencia continuó en los años siguientes: en 2021, el presupuesto pasó de 107.1 millones de dólares a 200.9 millones de dólares; en 2022, de 143.9 millones de dólares a 230.5 millones de dólares; en 2023, de 150 millones de dólares a 188.9 millones de dólares; y en 2024, de 150 millones de dólares a 165.4 millones de dólares, con datos hasta mayo.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino descartó la posibilidad de que la Asamblea Nacional maneje un abultado presupuesto para 2025. Lo dejó claro el 1 de agosto en medio de la habitual conferencia de prensa de los jueves.

“Ante la facultad que tiene la gente de pedir, está la facultad de no dar. No va a haber plata, desde ya se lo digo. Y menos para el derroche y el carnaval de irresponsabilidades con que en el quinquenio pasado se manejó esa Asamblea”, respondió el mandatario después de que La Prensa le preguntara sobre el tema.

De hecho, en ocasiones anteriores el mandatario ha planteado la necesidad de reducir a la mitad el presupuesto de la Asamblea. En otras palabras, la disminución de 30 millones propuesta por Castañeda aún contrasta con las declaraciones del presidente de la República, quien considera que el Legislativo puede funcionar con un presupuesto mucho menor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más