Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El pulseo por una silla en el pleno del Tribunal Electoral

El Órgano Judicial dio a conocer la lista de quienes aspiran a reemplazar a Heriberto Araúz en el cargo de magistrado del Tribunal Electoral.

El pulseo por una silla en el pleno del Tribunal Electoral

El cargo de magistrado del Tribunal Electoral (TE) suscitó el interés de 55 abogados que presentaron su hoja de vida para ocupar la vacante que dejará el magistrado presidente de esa entidad, Heriberto Araúz, en noviembre próximo. También quedará libre el cargo de magistrada suplente, que actualmente ocupa Myrta Varela de Durán.

El pasado viernes 16 de septiembre cerró el periodo de inscripción para aquellos interesados en pasar por el proceso de elección, trámite que adelanta el Órgano Judicial, institución a la que le corresponde nombrar a ese magistrado. El periodo del actual magistrado presidente, y su suplente, quienes fueron nombrados durante la administración de Ricardo Martinelli en 2012, en reemplazo del entonces magistrados del TE y ahora contralor general de la república Gerardo Solís, vence el próximo 14 de noviembre.

En la lista de aspirantes figuran abogados, exfuncionarios, y actuales funcionarios. La magistrada suplente Varela aspira a ser considerada en el cargo principal. Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo, y Elsa Fernández, directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, están entre los interesados. Allí también está el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal; Harley Mitchell Dale, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia; y Roberto Ruiz Díaz, quien promovió la fallida revocatoria de mandato contra el alcalde capitalino, José Luis Fábrega.

También figuran en la lista, la abogada y exfuncionaria de la Defensoría, Joyce Araujo. Al igual que Milton Henríquez, exembajador de Panamá ante España, y exministro de Gobierno, durante la administración de Juan Carlos Varela.

En un comunicado del Órgano Judicial, firmado por María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, se anuncia la apertura de la recepción para que cualquier persona que tenga consideraciones, positivas o negativas, sobre alguno de los aspirantes al cargo, haga llegar sus observaciones y comentarios al Judicial. Este periodo se extiende hasta el 7 de octubre próximo. Se espera que próximamente se inicien las entrevistas a los candidatos.

El proceso para reemplazar a Araúz coincide con las críticas ciudadanas y un fallo de la propia Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional una resolución del TE, avalada por Araúz, que reconoció la vigencia del principio de especialidad al expresidente Ricardo Martinelli y le mantuvo el fuero electoral penal. En el documento de fallo, con fecha del pasado 8 de septiembre, se advierte que el TE “rebasó” su competencia.

Requisitos

El proceso de selección para el cargo de magistrado del TE está contemplado en los artículos 142 y 327 de la Constitución Política de Panamá. El cargo tiene los mismos requisitos requeridos para optar por el puesto de magistrado de la CSJ. Entre ellos, ser graduado en derecho y haber completado un periodo de 10 años durante el cual haya ejercido la profesión de abogado, en cualquier cargo del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Tribunal Electoral o de la Defensoría del Pueblo.

Los magistrados del TE son designados, en forma alternada. Es decir, uno por el Órgano Legislativo, el siguiente por el Ejecutivo, y el otro por la Corte. En 2014, el Ejecutivo, bajo el mandato de Varela, concedió un nuevo periodo al magistrado Eduardo Valdés Escoffery, quien está en ese puesto desde 1990. Por su parte, el magistrado Alfredo Juncá Wendehake, fue nombrado por la Asamblea Nacional, con 40 votos a favor, en 2017.

Al Judicial le corresponde ahora designar el reemplazo de Araúz. El nombramiento se dará con una Corte que actualmente cuenta con mayoría nombrada por el gobierno de Laurentino Cortizo. El nuevo magistrado entrará en funciones a un año y medio de las elecciones generales de 2024. Al irse Araúz, los tres magistrados se reúnen y eligen al presidente.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más