Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El revolcón de Rubén Blades

El revolcón de Rubén Blades

Desde hace un par de días el cantautor Rubén Blades es tendencia en Twitter. Un texto que publicó en su página web: rubenblades.com, titulado Preguntas y Respuestas, provocó un revolcón.

En el escrito, mete el dedo en llaga sobre la política criolla, la corrupción, las elecciones generales del 2024. Diagnostica y propone una ruta: el camino de los independientes.

Martinelli y Estados Unidos

“¿Algún medio le ha consultado a Ricardo Martinelli, si es él en efecto la persona identificada como “un alto funcionario de gobierno panameño, entre el 2009 y 2014, y “familiar cercano” de los acusados principales?”, es la primera pregunta que hace.

Enseguida menciona un hecho contundente y de paso lanza otro interrogante: “Ya sus dos hijos aceptaron su corrupción, admitiendo ser culpables de aceptar sobornos, “lavar” y ocultar dinero, y actuar como intermediarios del ilícito. Solo falta una pregunta más por aclarar: “Ricardo Martinelli: ¿Es Usted ese alto funcionario y familiar cercano?¨. Un sí o no es suficiente”.

Sobre la posibilidad de que él (Blades) participe en la próxima contienda electoral, dice lo siguiente: “no creo que los que me animan a considerarlo comprenden realmente lo que se va a requerir hacer para rescatar al país reemplazando el “status quo” producido por décadas de clientelismo político”.

Revive uno de los episodios ligados a su pasado político. “Nuestra patria requiere de una revolución, eso que con sagacidad denominó “revolcón” el candidato presidencial Salvador Muñoz en 1994. Y es que la palabra “revolcón” provoca sonrisas, mientras que “revolución” provoca la huida de capitales, augura la llegada de paredones comunistas y causa el tipo de condena nacional que toda la corrupción política en la que vivimos no ha logrado producir de manera general y sostenida”.

Más preguntas

Más adelante se hace las siguientes preguntas: “¿Está la población realmente deseosa de un cambio que favorezca el nacimiento de una administración pública eficiente, responsable y verdaderamente a favor de toda la República? ¿Está la ciudadanía de Panamá dispuesta a vivir aceptando las consecuencias de la honestidad? ¿Sacrificaría su apoyo al clientelismo político el millón seiscientos mil panameños y panameñas que con sus inscripciones y tolerancia sustentan y sostienen a la partidocracia tradicional? ¿Está dispuesto nuestro electorado a creer que existe una mejor oferta político-administrativa que la presentada y aplicada hasta el momento ?”

Sobre el 2024 y Martinelli, pronostica que no será presidente, pues “corra, presione y gaste una millonada tratando de ser electo”, nada disipa el escándalo internacional que produciría su identificación como el alto funcionario y pariente cercano y beneficiario del soborno por el cual sus dos hijos ya se declararon culpables.

Más adelante menciona escándalos que han sacudido al país, a nivel local e internacional: “Panamá Papers, Pandora Papers,”Listas Grises”, dice,

“Dudo que con Martinelli en el poder en el 2024 “habría más plata en la calle”. Más factible resultaría la invocación por el gobierno norteamericano de la ¨Enmienda De Concini¨, para recobrar la administración del Canal de Panamá de manos de un gobierno cuya dirección argumentarían pondría en peligro la integridad de la operación y seguridad del Canal”, asegura.

Sigue profundizando sobre temas nacionales como el costo de la planilla, la deuda pública, la crisis de la Caja de Seguro Social, los subsidios, los partidos políticos, el panorama que enfrentaría un presidente independiente al llegar al poder, y los retos que tendría.

Concluye con una pregunta al país: “¿Estará el electorado nacional dispuesto a rechazar en el 2024 la venenosa oferta del clientelismo partidista y elegir a un candidato(a) independiente y a una asamblea formada por independientes, para crear un nuevo paradigma administrativo y con él, al Panamá que puede ser?”

Así reaccionaron

Hasta las 3:45 p.m. de hoy, en Twitter habían 1,277 tuits sobre Blades, muchos de ellos estaban relacionados con la publicación de su texto.

“Sin vueltas la carta de Rubén Blades sobre la realidad política y democrática del Panamá de hoy. Me quedo con lo aspiracional: “sanear la hoy corrupta y mediocre estructura político-administrativa que gobierna al país y así eliminar sus efectos tóxicos para el interés nacional”, escribió en esa red social, el ex defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada.

“Me gustaría ver a Ruben Blades como candidato presidencial en el 2024″, escribió Cristian Ábrego, de Conciencia Ciudadana.

Mientras que el politólogo Harry Brown escribió lo siguiente: " En su texto Rubén propone “voluntad ejecutiva y apoyo ciudadano” para “eliminar desde el ejecutivo” “la estructura que nos controla y define”. Diagnóstico correcto, pero la cura que propone terrible. No gracias. Esta historia ya la hemos visto en América Latina y no termina bien.


Lea el texto completo aquí: https://www.rubenblades.com/la-esquina/preguntas-y-respuestas-2022



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Murió Francisco, el papa argentino que renovó la Iglesia católica  Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más