Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El Tribunal Electoral ordena que Álvaro Alvarado, Claramente y Foco suspendan sus publicaciones sobre Martinelli

El Tribunal Electoral ordena que Álvaro Alvarado, Claramente y Foco suspendan sus publicaciones sobre Martinelli
Sede del Tribunal Electoral (TE). LP/Isaac Ortega

La Dirección Nacional de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE) ordenó al periodista Álvaro Alvarado y a los medios digitales Foco y Claramente suspender las publicaciones en redes sociales de imágenes o videos de Ricardo Martinelli, candidato presidencial del partido Realizando Metas.

La decisión del TE surge en atención a dos denuncias presentadas el 15 de septiembre pasado por Martinelli, en las que alega ser objeto de una “campaña sucia”, que busca atacarlo y descalificarlo, “con el propósito de afectarlo en las encuestas de intención de votos”.

Roniel Ortiz, abogado de Martinelli, presentó la denuncia contra el periodista Alvarado y su cuenta en Twitter @AlvaroAlvaradoC. La abogada Alma Cortés, en tanto, llevó la queja contra Foco y Claramente. Tanto Ortiz como Cortés piden al TE que se prohiba que los denunciados utilicen el nombre y la imagen de Martinelli para ilustrar publicaciones de contenido “denigrante, calumniosas o injuriosas”.

Ambos abogados solicitan la suspensión de las publicaciones denunciadas y que se impongan las sanciones que contempla el Código Electoral.

Las denuncias fueron admitidas en sendas resoluciones firmadas por Osman Valdés, director nacional de Organización Electoral, el pasado 19 de septiembre. No obstante, el TE divulgó el contenido de ambas este viernes 6 de octubre.

El TE informó que Alvarado y los representantes de Foco y Claramente deben acudir a las oficinas para presentar sus descargos. No obstante, Valdés dispuso varias medidas desde ya: pidió al Centro de Estudio y Monitoreo Digital del TE que verifique cualquier cuenta o red que esté compartiendo el contenido de Alvarado, Foco o Claramente. No se especifica con qué propósito.

Además, el mismo Centro deberá colocar un “aviso” en la cuenta en Twitter e Instagram de Alvarado, lo mismo que en las de Foco y Claramente.

Por último, Valdés también encargó a la Dirección de Comunicación del TE que “monitoree” los medios de comunicación “tradicionales” y de encontrar “el contenido de la presente denuncia, se nos remita el informe correspondiente”.

Como no se han dado detalles de cuáles son las publicaciones objeto de la queja, no queda claro cuál es el contenido que, según Valdés, no deben ser compartidos por los usuarios de las redes.

Consultado por La Prensa, Alvarado dijo que no piensa cambiar su manera de hacer periodismo y que no tiene idea a qué publicaciones se refiere Martinelli, ya que no ha sido notificado por el TE. Se enteró de este asunto porque el TE divulgó en Twitter las resoluciones de Osman Valdés.

“No obstante, como ciudadano responsable y profesional del periodismo, iremos el lunes a fin de conocer los cargos. Haremos los análisis con mis abogados basado en las normas electorales, para hacer nuestros descargos. Cualquier ciudadano puede presentar denuncias”, dijo.

Agregó que puede responder por todas sus publicaciones.

“Estamos seguros que podemos sustentar cada publicación, a fin de que el Tribunal Electoral quede lo más claro posible”, remarcó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más