Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El voto del PRD no está decidido

El voto del PRD no está decidido
Martín Torrijos, José Gabriel Carrizo y Zulay Rodíguez.

Al menos uno de cada cuatro personas (o 24.1%) que reconoce ser simpatizante del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) todavía no sabe a quién le dará su voto en las elecciones del próximo 5 de mayo.

+info

Este es el mapa de intención de voto por provincia, según la encuesta de ‘La Prensa’La campaña electoral no impacta la intención de voto, según encuesta de ‘La Prensa’Encuestas ¿cuáles son las casas encuestadoras registradas para las elecciones?De casa en casa, así se hace una encuesta política

La Prensa preguntó a 183 electores que son afines al PRD por quién votará y el 21.9% respondió que todavía no sabe; hace un mes, esos indecisos representaban el 9.9%. En cambio, aquellos que dijeron que no les gusta la actual oferta electoral pasaron del 1.9% al 2.2% en un mes.

Estos resultados son parte de la encuesta que la firma Mercadeo Planificado, S.A. preparó en exclusiva para este diario, entre el 20 y el 27 de marzo.

Actualmente, tres de los ocho candidatos presidenciales milita o ha militado en el PRD. Se trata de José Gabriel Gaby Carrizo, Martín Torrijos y Zulay Rodríguez.

Carrizo es el candidato oficial y actual vicepresidente de la República. Torrijos ya llevó al PRD a la Presidencia de la República en el quinquenio 2004-2009, pero renunció a ese colectivo en enero pasado, poco antes de que lo expulsaran por haber aceptado la postulación que le ofreció el Partido Popular. Rodríguez, que sigue siendo diputada y miembro de la bancada del PRD, ahora compite por la libre postulación y tiene tres candidaturas: a presidenta de la República, a diputada de San Miguelito y a alcaldesa de San Miguelito. Para este último cargo también la postuló Realizando Metas (RM), de Ricardo Martinelli, y su partido satélite Alianza.

De los 183 encuestados que dijo simpatizar por el PRD, el 23.5% votará por Carrizo (hace un mes, era el 30.5%); el 17.5% lo hará por Torrijos, y el 8.2%, por Rodríguez.

Por José Raúl Mulino, el candidato de RM, votaría el 11.5% de los simpatizantes del PRD; o sea que se puede colegir que hay más perredistas apoyando a Mulino que a Rodríguez.

Entre los encuestados hay 337 personas que votaron por el presidente Laurentino Cortizo, candidato presidencial del PRD en mayo de 2019. Esos votantes de Cortizo prefieren a Torrijos, por encima de Carrizo: 21.7% escogió a Torrijos y 10.1% a Carrizo. Por su parte, Rodríguez tiene la preferencia del 6.8%.

Carrizo fue el compañero de fórmula de Cortizo en la elección de hace cinco años.

El 17.8% de los votantes de Cortizo respondió que no sabe por quién votará y el 2.4% no comulga con ni uno de los candidatos presidenciales actuales.

Mulino consigue, en tanto, el favor del 21.7% de los votantes de Cortizo, cantidad similar a la de Torrijos.

El voto del PRD no está decidido
Ficha técnica de la encuesta de Mercadeo Planificado, S.A.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más