Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Ellos van a tener que rendir cuentas a la ciudadanía’: Janine Prado, jefa de bancada de Vamos

De momento, todas las comisiones instaladas están presididas por diputados que forman parte de partidos políticos.

‘Ellos van a tener que rendir cuentas a la ciudadanía’: Janine Prado, jefa de bancada de Vamos
La diputada Janine Prado, de la colación Vamos, conversa con sus colegas en el pleno legislativo este 9 de julio de 2024. LP/Isaac Ortega

Una realidad se ha hecho evidente con la instalación de las primeras comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional: los partidos políticos han demostrado un consenso tácito para controlar las directivas de estos organismos legislativos.

Ya lo hicieron con la de Economía y Finanzas, cuyo presidente es Ronald De Gracia del Partido Realizando Metas (RM). También ocurrió en la de Credenciales, donde se escogió a la también diputada de RM, Shirley Castañeda, y con Presupuesto, con Sergio Gálvez del mismo colectivo.

El último caso fue la Comisión de Asuntos Municipales, donde resultó como presidente el diputado Panameñista de Coclé, Jorge Herrera.

Para Janine Prado, diputada de la coalición independiente Vamos, “definitivamente” se ha visto hasta este momento que los partidos políticos han tenido conversaciones a lo interno y han llegado con una propuesta establecida a las votaciones.

“En muchos casos hacen mención a la gobernabilidad, algo que yo creo está equivocado porque, más allá del hecho de que se debe apoyar todo lo que sea bueno venga de quien venga, también se debe saber hacer oposición a lo que no sea bueno”, dijo la diputada.

Elección de Castañeda

Sobre la polémica elección de Castañeda en la Comisión de Credenciales, Prado mencionó que es una abogada que tiene casos importantes que incluso pudieran considerarse un “conflicto de interés” respecto a la posición que asumió.

Como se recordará, Castañeda forma parte del equipo que defiende al expresidente Ricardo Martinelli, y es abogada de Jorge Camargo Clarke, alias “Cholo Chorrillo”, condenado a 70 meses de prisión por blanqueo de capitales y extraditado a Estados Unidos.

Además de ratificar los nombramientos que haga el Ejecutivo, esta comisión tiene una importante misión: es la que puede sentar en el banquillo de los acusados a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y al propio presidente de la República. En total, este organismo de la Asamblea tiene 12 funciones, según lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Régimen Interno.

Búsqueda de apoyo

En cuanto a la búsqueda de apoyo con los demás diputados, Prado mencionó que en todas las comisiones siguen abriendo conversaciones y “estableciendo puentes” con los demás diputados para llegar a ser parte de alguna junta directiva.

“En caso de que no sea, no será por parte nuestra que no se tendieron puentes”, apuntó.

Además, dejó un mensaje a los representantes de partidos políticos luego de su actuación en la instalación de las primeras comisiones: “Considero que ellos van a tener que rendir cuentas en todo momento a la ciudadanía. Nosotros vamos a trabajar fiscalizando y dando a conocer a la ciudadanía todo el trabajo que se lleva a cabo en la Asamblea Nacional”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más