Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Embajada de Panamá en Francia también recibiría aumento en su presupuesto

El presidente Mulino justificó el aumento presupuestario a la Embajada de Panamá en España y haría lo mismo con la Embajada en Francia.

Tras el aumento del presupuesto mensual de la Embajada de Panamá en Madrid, España, de $20 mil a $47 mil, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció el pasado jueves 27 de febrero que haría lo mismo con la Embajada de Panamá en París, Francia.

+info

Embajada de Panamá en España aumenta su presupuesto a $47,000 mensuales

No se trata de regalar dinero, es que se necesita dinero. Lo propio haré con la Embajada de Panamá en París, Francia, que también es una embajada muy disminuida en un país que está colaborando con Panamá en este momento”, señaló el mandatario en conferencia de prensa.

Embajada de Panamá en Francia también recibiría aumento en su presupuesto
El presidente de Francia, Emanuel Macron (izq.) y el presdiente de Panamá, José Raúl Mulino. Cortesía.

Mulino justificó el aumento presupuestario a la sede diplomática en Madrid alegando que es necesario contar con mayores recursos para personal técnico que dote de capacidades a la misión diplomática encabezada por el embajador Héctor Infante, hijo de Héctor Infante Bonilla, quien forma parte del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Conarex) del Estado.

Asimismo, el mandatario argumentó que “hay gastos y hay gastos”, defendiendo la dotación de más recursos a las misiones diplomáticas en Europa para que trabajen con el propósito de sacar a Panamá de las llamadas “listas discriminatorias” de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El presidente señaló que España es un gran cooperador de Panamá y que se suma a Francia como una de las naciones clave para apoyar al istmo en su intención de salir de las listas.

Se ha podido conocer que el catedrático Miguel Antonio Bernal, quien también es asesor en asuntos constitucionales del Gobierno panameño, sería el embajador designado de Panamá en Francia.

Según información compartida por el Ministerio de Relaciones Exteriores en enero pasado, esta designación aún no cuenta con el beneplácito de París.

Las embajadas de Panamá en Roma, Italia, y en Bruselas, Bélgica (sede central de los organismos de la Unión Europea), también forman parte de los esfuerzos anunciados por el presidente para sacar a Panamá de las listas, por lo que se espera mayor asesoría técnica y fortalecimiento de capacidades para las misiones en Europa, algo que podría representar más recursos económicos.

Por otro lado, Mulino también señaló que la Embajada de Panamá en Washington, Estados Unidos, encabezada por el embajador José Miguel Alemán, “forma parte de un conglomerado de entidades diplomáticas” que requieren mayor apoyo técnico.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más