Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Embajador de Israel resalta la importancia de los medios para la salud de las democracias

El diplomático mostró su irrestricto apoyo a la libertad de expresión como elemento crucial de la democracia y en particular su respaldo al trabajo de los medios profesionales e independientes como ‘La Prensa’.

“La libertad de expresión es la base de cualquier democracia en el mundo. No puede haber democracia sin libertad de expresión, especialmente en tiempos de fake news”.

Así lo declaró a este medio el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, durante una visita a las instalaciones de Corporación La Prensa S.A. (Corprensa) en la tarde del miércoles 5 de junio de 2024, en la que sostuvo un encuentro con un equipo editorial encabezado por Annette Planells, presidenta ejecutiva de la junta directiva de Corprensa, y Rita Vásquez, directora de La Prensa.

Bardov reiteró su irrestricto apoyo a la libertad de expresión como elemento crucial de la democracia y en particular su respaldo al trabajo de los medios profesionales e independientes como La Prensa, ya que, entre otras cosas, se sabe quién está detrás de las noticias.

Embajador de Israel resalta la importancia de los medios para la salud de las democracias
Itai Bardov, embajador de Israel en Panamá durante su visita a La Prensa este 5 de junio. Le acompañan Rita Vásquez, directora de La Prensa y Annette Planells, presidenta ejecutiva de la junta directiva de Corprensa. Foto: Alexander Arosemena

Además, hizo un repaso de la guerra que Israel libra con Hamás, después del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 que dejó más de 1,200 personas asesinadas en territorio israelí; de la situación en el norte del país con el grupo proiraní Hizbulá, y de las negociaciones de paz.

Recordó que precisamente la información sobre el número de muertos de la guerra en Gaza es motivo de constantes debates y diferencias dentro y fuera de Israel debido a que se basa en datos que proporciona el Ministerio de Salud de Gaza, que controla Hamás.

Embajador de Israel resalta la importancia de los medios para la salud de las democracias
Itai Bardov, embajador de Israel en Panamá visita La Prensa. 05 de junio de 2024. Foto: Alexander Arosemena

La propia Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció recientemente que por ahora no tiene forma de verificar estas cifras -cerca de 35 mil muertos, según Hamás- y que seguirá usando estos datos hasta tanto pueda contrastarlos in situ con sus propias fuentes. La ONU redujo casi a la mitad el número de víctimas menores y femeninas en Gaza.

El embajador Bardov recordó que en Gaza todavía quedan 124 personas secuestradas el 7 de octubre por Hamás, de los cuales más de un tercio estarían muertos. Su liberación o la entrega de sus cuerpos, dijo, es un paso crucial para el fin de la guerra.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más