Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Embajador de Panamá en Estados Unidos le responde al exgobernador Jeb Bush

Embajador de Panamá en Estados Unidos le responde al exgobernador Jeb Bush

Panamá planteó su posición sobre las declaraciones hechas la semana pasada por el exgobernador estadounidense de la Florida, Jeb Bush, en torno a la supuesta “ayuda” que brinda el país al régimen de Irán.

El embajador de Panamá en Estados Unidos, Ramón Martínez, publicó un artículo en el diario estadounidense The Washington Post donde manifiesta que Panamá se enorgullece de su historia como fuerte aliado y socio comprometido con el país norteamericano en su lucha contra el terrorismo y el financiamiento del terrorismo.

Así las cosas, Martínez indicó que sorprendieron y “francamente nos ofendieron las acusaciones” del exgobernador Bush, las cuales fueron hechas en su ensayo titulado Cómo impedir que Panamá ayude a Irán a eludir las sanciones.

El embajador señaló también que “Panamá prioriza la paz y la seguridad, además que nuestro país coopera con el Departamento del Tesoro y otras autoridades estadounidenses para garantizar que los buques que figuran en nuestro registro no se utilicen en actividades que amenacen la paz y la seguridad internacionales”.

En la nota publicada en Washington Post, se da a conocer que el país ha cancelado del registro a 136 buques que mantienen vínculos con la Compañía Nacional de Petróleo de Irán y destaca que, cada uno de los cinco buques mencionados en el ensayo del exgobernador Bush está en proceso de ser cancelado del registro o está bajo investigación.

Por último, la nota del embajador Martínez que recoge la postura del gobierno panameño, subraya que Panamá lleva a cabo investigaciones de las presuntas violaciones en estricto cumplimiento del derecho internacional y en ese contexto se realizan las revisiones continuas “para garantizar que los buques que figuran en nuestro Registro operen de acuerdo con los convenios de la Organización Marítima Internacional”.

Cabe recordar que en un extenso artículo de opinión, publicado el pasado lunes 16 de enero en el diario estadounidense The Washington Post, el exgobernador republicano Bush atacó fuertemente el registro de naves panameño y cuestionó el comportamiento de la Autoridad Marítima de Panamá, con respecto al uso de barcos con bandera panameña para contrabandear petróleo y gas iraní.

Denuncian la conexión Irán-Panamá en buques petroleros



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más