Panamá planteó su posición sobre las declaraciones hechas la semana pasada por el exgobernador estadounidense de la Florida, Jeb Bush, en torno a la supuesta “ayuda” que brinda el país al régimen de Irán.
El embajador de Panamá en Estados Unidos, Ramón Martínez, publicó un artículo en el diario estadounidense The Washington Post donde manifiesta que Panamá se enorgullece de su historia como fuerte aliado y socio comprometido con el país norteamericano en su lucha contra el terrorismo y el financiamiento del terrorismo.
Así las cosas, Martínez indicó que sorprendieron y “francamente nos ofendieron las acusaciones” del exgobernador Bush, las cuales fueron hechas en su ensayo titulado Cómo impedir que Panamá ayude a Irán a eludir las sanciones.
El embajador señaló también que “Panamá prioriza la paz y la seguridad, además que nuestro país coopera con el Departamento del Tesoro y otras autoridades estadounidenses para garantizar que los buques que figuran en nuestro registro no se utilicen en actividades que amenacen la paz y la seguridad internacionales”.
En la nota publicada en Washington Post, se da a conocer que el país ha cancelado del registro a 136 buques que mantienen vínculos con la Compañía Nacional de Petróleo de Irán y destaca que, cada uno de los cinco buques mencionados en el ensayo del exgobernador Bush está en proceso de ser cancelado del registro o está bajo investigación.
Por último, la nota del embajador Martínez que recoge la postura del gobierno panameño, subraya que Panamá lleva a cabo investigaciones de las presuntas violaciones en estricto cumplimiento del derecho internacional y en ese contexto se realizan las revisiones continuas “para garantizar que los buques que figuran en nuestro Registro operen de acuerdo con los convenios de la Organización Marítima Internacional”.
Cabe recordar que en un extenso artículo de opinión, publicado el pasado lunes 16 de enero en el diario estadounidense The Washington Post, el exgobernador republicano Bush atacó fuertemente el registro de naves panameño y cuestionó el comportamiento de la Autoridad Marítima de Panamá, con respecto al uso de barcos con bandera panameña para contrabandear petróleo y gas iraní.
Denuncian la conexión Irán-Panamá en buques petroleros