El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, afirmó este viernes 24 de marzo que no renunciará a su cargo, en momentos en que la institución está en medio de una investigación por la desaparición de al menos 19 mil dosis de fentanilo.
“No voy a renunciar, para que usted esté claro”, respondió Lau, al ser consultado sobre si dimitirá en caso que la junta directiva de la CSS le pida la renuncia.
“Si el presidente de la República [Laurentino Cortizo] me pide el cargo, por supuesto que gustoso… Estoy aquí porque él me pidió que viniera a hacer un trabajo. Cuando él considere que el trabajo no se está haciendo o que hay otro que la pueda hacer mejor… No voy a renunciar”, enfatizó el director de la CSS.
#FENTANILO / "Yo no voy a renunciar", dijo Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social. Video Isaac Ortega. #LaPrensaSecuestrada informa en https://t.co/Jv0CT2FvT1 pic.twitter.com/ROhdugbtbn
— La Prensa Panamá (@prensacom) March 24, 2023
Las declaraciones de Lau se dieron en un acto convocado para dar inicio a la construcción de una policlínica en San Miguelito, evento en el que también participó Cortizo. Ahí estuvieron departiendo, sin que se percibiera ninguna incomodidad o reproche entre ellos.
El presidente puede remover a Lau, pero necesita que la junta directiva de la CSS se lo solicite. La junta directiva ni siquiera sabía que se habían desaparecido las ampollas de fentanilo de la institución desde noviembre pasado, hasta que los medios de comunicación informaron al respecto a principios de este mes.
El pasado miércoles 15 de marzo, la CSS emitió el primer comunicado en el que confirmó la pérdida del fármaco, sin brindar detalles relevantes. Entonces se pensaba que las cantidad de ampollas hurtadas eran 10 mil. Ese mismo día el Ministerio Público dio a conocer que adelanta dos investigaciones por el tema.
Una semana después, el procurador de la Nación, Javier Caraballo, confirmó que el lote desaparecido era de 19 mil ampollas de fentanilo, y no de 10 de mil. Dijo que se han realizado diversas inspecciones, en depósitos, el departamento de farmacia y la dirección médica por la pérdida de este fármaco.
El fentanilo es un fármaco opioide hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina. El Centro para la Prevención y Control de Enfermedades explica que hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente. El último se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína y su uso provoca más de 150 muertes diarias por sobredosis.