Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Enrique Lau se aferra al puesto: ‘No voy a renunciar, para que usted esté claro’

Enrique Lau se aferra al puesto: ‘No voy a renunciar, para que usted esté claro’
El presidente Laurentino Cortizo y el director de la CSS, Enrique Lau Cortés. Isaac Ortega

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, afirmó este viernes 24 de marzo que no renunciará a su cargo, en momentos en que la institución está en medio de una investigación por la desaparición de al menos 19 mil dosis de fentanilo.

+info

Guatemala decomisa contenedores con posible fentanilo procedentes de TurquíaMP inspecciona la dirección médica, los depósitos y la farmacia de la CSS, por la pérdida de 19 mil dosis de fentaniloCaraballo confirma que se perdieron al menos 19 mil dosis de fentanilo de la CSSCaso fentanilo: ¿se puede remover al director de la CSS?

“No voy a renunciar, para que usted esté claro”, respondió Lau, al ser consultado sobre si dimitirá en caso que la junta directiva de la CSS le pida la renuncia.

“Si el presidente de la República [Laurentino Cortizo] me pide el cargo, por supuesto que gustoso… Estoy aquí porque él me pidió que viniera a hacer un trabajo. Cuando él considere que el trabajo no se está haciendo o que hay otro que la pueda hacer mejor… No voy a renunciar”, enfatizó el director de la CSS.

Las declaraciones de Lau se dieron en un acto convocado para dar inicio a la construcción de una policlínica en San Miguelito, evento en el que también participó Cortizo. Ahí estuvieron departiendo, sin que se percibiera ninguna incomodidad o reproche entre ellos.

El presidente puede remover a Lau, pero necesita que la junta directiva de la CSS se lo solicite. La junta directiva ni siquiera sabía que se habían desaparecido las ampollas de fentanilo de la institución desde noviembre pasado, hasta que los medios de comunicación informaron al respecto a principios de este mes.

El pasado miércoles 15 de marzo, la CSS emitió el primer comunicado en el que confirmó la pérdida del fármaco, sin brindar detalles relevantes. Entonces se pensaba que las cantidad de ampollas hurtadas eran 10 mil. Ese mismo día el Ministerio Público dio a conocer que adelanta dos investigaciones por el tema.

Una semana después, el procurador de la Nación, Javier Caraballo, confirmó que el lote desaparecido era de 19 mil ampollas de fentanilo, y no de 10 de mil. Dijo que se han realizado diversas inspecciones, en depósitos, el departamento de farmacia y la dirección médica por la pérdida de este fármaco.

El fentanilo es un fármaco opioide hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina. El Centro para la Prevención y Control de Enfermedades explica que hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente. El último se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína y su uso provoca más de 150 muertes diarias por sobredosis.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 04:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más