Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Enviado especial de Estados Unidos hablará este viernes sobre la agenda de Rubio en Latinoamérica, incluyendo a Panamá

Enviado especial de Estados Unidos hablará este viernes sobre la agenda de Rubio en Latinoamérica, incluyendo a Panamá
Marco Rubio, secretario de Estados de Estados Unidos. EFE


El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este jueves 30 de enero de 2025 que el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dará detalles sobre la gira que encabezará el secretario de Estado, Marco Rubio.

+info

Mulino responsabiliza a Varela por acusaciones de Trump sobre supuesta influencia china en el CanalPanamá no ha recibido información de Estados Unidos sobre supuesta influencia extranjera en el Canal de PanamáLa visita de Marco Rubio a Panamá: tensión, silencios y simbolismos

Claver-Carone realizará una conferencia de prensa virtual en español, a partir de las 11:00 a.m. (10:00 a.m. en Panamá) este viernes 31 de enero de 2025, confirmó el Departamento de Estado.

La delegación estadounidense, que lidera Rubio, visitará cinco países latinoamericanos, incluyendo a Panamá, que sería el primero en la gira.

Este encuentro se da en medio de una tensión diplomática entre ambos países, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que recuperará el Canal de Panamá, argumentando una supuesta influencia de China en la ruta marítima y que no se están cumpliendo los Tratados Torrijos-Carter.

Lea aquí: Canal de Panamá en la mira de Trump: Panamá responde con ofensiva diplomática en Washington

También se tiene previsto que viajen a República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.

De forma extraoficial se adelantó que Rubio llegará a Panamá el sábado 1 de febrero en horas de la noche y que se reunirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino, el domingo 2 de febrero en horas del mediodía.

Mulino resaltó este jueves, en su habitual conferencia semanal, que esta situación tiene que ser resuelta por la vía del diálogo.

Desde que Trump lanzó sus amenazas en diciembre pasado, Panamá ha rechazado enérgicamente estas declaraciones y Mulino ha reiterado que el Canal es administrado por panameños desde hace 25 años y que no existe ninguna influencia extranjera.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Gabinete logístico acuerda promover al país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre Leer más
  • 20:54 Autoridades de salud advierten que es ilegal la venta de sangre y plaquetas Leer más
  • 20:32 AMP bajo escrutinio: Demanda de nulidad a contrato con PPC avanza en la Corte Leer más
  • 20:15 ‘Mi nombre es, y será siempre, Rubén Blades’: las declaraciones del artista luego de conocerse su parentesco con el poeta Ricardo Miró Leer más
  • 20:08 Técnico del Norwich City confirma la titularidad de José Córdoba Leer más
  • 19:33 Juez federal aplaza fallo sobre caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York Leer más
  • 18:42 El Gobierno de Perú presentará en marzo informe de propuesta para aplicar pena de muerte Leer más
  • 18:18 Michael Amir Murillo confirma negociaciones con el Marsella para extender su contrato  Leer más
  • 18:14 El papa Francisco mejora, pero ‘no está fuera de peligro’ Leer más
  • 17:43 Minería a cielo abierto: más allá del debate constitucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Marco Galbiati y los vínculos de estafas en Panamá, México y República Dominicana. Leer más
  • Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:51 La panameña María Luisa Romero resultó electa para liderar el Subcomité para la Prevención de la Tortura Leer más
  • 14:56 Discusión en segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 11:13 Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá Leer más
  • 05:04 Darién, el refugio forzado de un grupo de migrantes expulsados por Trump Leer más
  • 02:05 Coalición Vamos celebrará su primera asamblea general este sábado 22 de febrero Leer más