El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este jueves 30 de enero de 2025 que el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dará detalles sobre la gira que encabezará el secretario de Estado, Marco Rubio.
Claver-Carone realizará una conferencia de prensa virtual en español, a partir de las 11:00 a.m. (10:00 a.m. en Panamá) este viernes 31 de enero de 2025, confirmó el Departamento de Estado.
La delegación estadounidense, que lidera Rubio, visitará cinco países latinoamericanos, incluyendo a Panamá, que sería el primero en la gira.
Este encuentro se da en medio de una tensión diplomática entre ambos países, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que recuperará el Canal de Panamá, argumentando una supuesta influencia de China en la ruta marítima y que no se están cumpliendo los Tratados Torrijos-Carter.
Lea aquí: Canal de Panamá en la mira de Trump: Panamá responde con ofensiva diplomática en Washington
También se tiene previsto que viajen a República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
De forma extraoficial se adelantó que Rubio llegará a Panamá el sábado 1 de febrero en horas de la noche y que se reunirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino, el domingo 2 de febrero en horas del mediodía.
Mulino resaltó este jueves, en su habitual conferencia semanal, que esta situación tiene que ser resuelta por la vía del diálogo.
Desde que Trump lanzó sus amenazas en diciembre pasado, Panamá ha rechazado enérgicamente estas declaraciones y Mulino ha reiterado que el Canal es administrado por panameños desde hace 25 años y que no existe ninguna influencia extranjera.