Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Erika Mouynes: ‘El Tratado de Neutralidad del Canal nunca ha sido violado’

La excanciller de Panamá, Erika Mouynes, afirmó que el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá no ha sido violado y que las tarifas por el uso de la vía marítima se fijan de manera transparente.

+info

ACP confirma contratación de abogados estadounidenses ante crecientes presiones y críticas del gobierno de Donald TrumpLa excanciller Erika Mouynes hablará sobre la realidad del Canal en la Conferencia Global de SeguridadCanal de Panamá: Alemán Zubieta y Feeley analizan los desafíos, amenazas y su importancia geopolítica

Mouynes participó la semana pasada en la Conferencia Global de Seguridad, que tuvo como escenario la ciudad alemana de Múnich, donde líderes de diferentes partes del mundo abordaron diversos temas.

La exministra de Relaciones Exteriores participó en diferentes paneles y mesas redondas sobre el nuevo orden mundial y la realidad de Latinoamérica, entre otros.

El tema de la administración del Canal de Panamá no pasó desapercibido y, ante medios internacionales, Mouynes dejó clara la situación de la vía, destacando que ha sido operada con éxito por más de 25 años por los panameños.

“Aclaremos las cosas. Panamá es dueño, opera y controla el Canal. Hemos hecho esto con éxito por más de 25 años”, afirmó en una de las entrevistas que dio Mouynes en Alemania.

“El único tratado que sigue vigente es el Tratado de Neutralidad. Este ha sido ratificado por más de 60 países y garantiza que el Canal de Panamá permanezca abierto, neutral y accesible para todos, y nunca ha sido violado”, destacó la excanciller, al tiempo que recordó que el Tratado del Canal de Panamá ya expiró.

Recordó que el 50% de los tránsitos se registran por el Canal ampliado, que fue construido y es propiedad de los panameños.

“El Canal de Panamá cobra tarifas transparentes e iguales para todos. No hay distinciones ni excepciones. De hecho, cada vez que hay un ajuste en las tarifas, el proceso de peajes pasa por una consulta pública en la que participan todas las empresas navieras globales, que pueden opinar y dar retroalimentación”, resaltó Mouynes, quien participó en este foro mundial como parte de sus vínculos con la universidad estadounidense de Harvard.

Erika Mouynes: ‘El Tratado de Neutralidad del Canal nunca ha sido violado’
Erika Mouynes, excanciller de Panamá. Cortesía

La administración de la vía interoceánica, en manos panameñas desde el 31 de diciembre de 1999, cobró mayor importancia cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con recuperar el Canal por una supuesta influencia china y por un trato injusto en las tarifas para las embarcaciones de ese país norteamericano.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más