Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Espacio Cívico alerta sobre la ausencia de datos en la planilla de los diputados

Debido a que la información no está completa, Espacio Cívico no ha podido analizar individualmente el gasto acumulado en la planilla de los 71 diputados.

Espacio Cívico alerta sobre la ausencia de datos en la planilla de los diputados
Palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional, órgano que preside el diputado perredista Crispiano Adames. Alexander Arosemena

La planilla individual de cada diputado de la Asamblea Nacional y su costo sigue siendo un obstáculo para la transparencia.

De acuerdo con un informe elaborado por la fundación Espacio Cívico, con información actualizada hasta el pasado 27 de diciembre, la página web de la Contraloría General de la República no muestra la información completa.

Allí se puede visualizar y recopilar la planilla de 60 de los 71 diputados. Es decir, no aporta los datos de 11 diputados. Estos son: Benicio Robinson, Carlos Afú, Crispiano Adames, Eliécer Castrellón, Flor Brenes, Javier Sucre, Jorge Herrera, Omar Ortega, Paulette Thomas, Raphael Buchanan y Rogelio Revello.

Costo

El documento de Espacio Cívico también explica que la planilla 002, que contiene el personal transitorio para apoyo técnico en los despachos de los diputados, representó un gasto acumulado de $2,928,192 entre el 1 de julio y el 27 de noviembre. “A diferencia de las planillas 080 y 172, la 002 sí detalla el despacho asignado, al igual que los nombres, cargos y salarios del personal. Cada diputado dispone de $20,000 mensuales para dichos nombramientos”, se lee en el documento.

Asimismo, se menciona que, en el período 2019-2024, la información de esta planilla estaba disponible para todos los legisladores, excepto para Robinson y Adames, ambos pertenecientes a la cúpula del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quienes desde 2023 no contaban con personal en esta planilla, ya que parte de sus colaboradores fue transferida a la planilla permanente.

Debido a que la información no está completa, Espacio Cívico no ha podido analizar individualmente el gasto acumulado en la planilla de los 71 diputados.

La fundación explicó que en la sección de transparencia del sitio web de la Contraloría, hay dos enlaces que les permiten analizar los datos sobre la planilla 002 del Legislativo. El primero es el que corresponde a “Consulta de pagos de planillas y donaciones de la Asamblea Nacional” y allí se observa el número de pagos realizados a cada funcionario, de acuerdo con el año, monto y el mes de pago, desde el inicio del periodo legislativo hasta la fecha actual. Aquí es donde se examina la información de 60 de los 71 diputados.

Mientras que el segundo enlace, “Consulta de planillas de la Asamblea Nacional”, contiene información general como nombre y salario, sin embargo, este no detalla la cantidad de pagos ni las fechas específicas.

El organismo instó a la Asamblea a que aclare el tema. “Esto limita el acceso a información de interés público, haciendo difícil determinar el gasto acumulado de los despachos y analizar equitativamente su efectividad. Por tanto, y considerando lo anterior, hemos decidido temporalmente no ponderar esta variable dentro del Boletín de Diputados, hasta que la Asamblea aclare por qué no ha publicado la información completa para todos los despachos”, señala en un comunicado la organización ciudadana.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más