Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Despejan camino en proyecto de aceras; otro espaldarazo a Odebrecht

 La Comisión Evaluadora concluyó que la empresa Norberto Odebrecht cumple con los registros de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.

Despejan camino en proyecto de aceras; otro espaldarazo  a Odebrecht

La comisión evaluadora del proyecto de licitación para la construcción de aceras en áreas céntricas de la capital validó documentos que presentó la empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A., relacionados con su inscripción en la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.

+info

Desestiman reclamos en licitación de acerasBlandón: Ley no me permite descalificar a N. Odebrecht, S.A.Dan luz verde para licitar aceras en la capital

En un documento emitido el pasado viernes 8 de abril, firmado por los comisionados Yodalis Puello, Astevia Aguilar, Ramiro De León y Roderick McGowen, se alega que la empresa brasileña “ha cumplido con los requisitos de obligatorio cumplimiento”. El arquitecto Alfonso Pinzón se abstuvo”.

Esto, luego de que la Dirección General de Contrataciones Pública (DGCP) recomendara el pasado 4 de abril revisar si Odebrecht cumplía con el numeral 8 del pliego de condiciones, que establece que los proponentes que participen en actos de selección de contratistas (...) deben estar inscritos en la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.

La inquietud surgió a raíz de un reclamo presentado ante la DGCP por el consorcio Espacio Público Vía España, uno de los que participa en el proceso de licitación de la obra estimada en $99.5 millones, y que argumentó que la empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A. no cumple con el mencionado requisito, porque los papeles que presentó están a nombre de Constructora Norberto Odebrecht Panamá, S.A.

Por eso, la DGCP solicitó a la comisión una aclaración de parte de la empresa brasileña, quien respondió que: “La empresa Constructora Norberto Odebrecht de Panamá, S.A., y Constructora Norberto Odebrecht Panamá, S.A. funcionan bajo un mismo domicilio laboral, como unidad económica e indistintamente reciben los servicios de sus trabajadores. Por tanto, no existe discrepancia entre la resolución de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura presentada a favor de la Constructora Norberto Odebrecht, S.A. y a los contratos de trabajo de los profesionales idóneos, suscritos por Constructora Norberto Odebrecht de Panamá, S.A.".

Con respuesta en mano, la comisión concluyó que la empresa se encuentra inscrita en los registros de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura y en el Registro Público, de conformidad con las leyes panameñas.

EL CASO

Con este nuevo escenario, la compañía brasileña, que está en el ojo de la tormenta a raíz de un escándalo internacional por corrupción sistemática en los países donde opera, ahora no tiene ningún escollo para quedarse con el millonario proyecto.

Y es que la DGCP, desestimó el pasado 4 de abril dos reclamos presentados por Espacio Público Vía España (Meco, S.A., y Rodsa, S.A.) y Centralvías EP (Conalvías y Centralmix, S.A.), quienes objetaron aspectos del informe de la comisión evaluadora.

La primera en reclamar fue Centralvías EP, a quien los comisionados rebajaron la puntuación, luego de que el alcalde capitalino José Isabel Blandón ordenara revisar su propuesta, alegando que en la misma no se había contemplado el costo de los terrenos para la construcción de estacionamientos. En un primer informe la puntuación de este consorcio fue de 95.90 puntos, mientras que Odebrecht obtuvo 93.86 puntos; y el consorcio Espacio Público Vía España sacó 85.55 puntos.

Pero, en la segunda evaluación, emitida el 22 de marzo pasado, la comisión evaluadora rebajó 8.5 puntos a la propuesta de Centralvías EP y aumentó 4.9 puntos a la de Odebrecht.

Blandón ha dicho que Odebrecht no tiene ningún impedimento para participar en el proceso de licitación. Incluso, dijo que Conalvías, quien hace parte del consorcio Centralvías EP, “está en quiebra”, y que Meco, de Espacio Público Vía España, “fue la peor evaluada” por la comisión evaluadora.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más