Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Esta es la agenda del presidente Mulino en Nueva York

El presidente de la República, José Raúl Mulino, llegó este sábado a la ciudad de Nueva York para participar de la 79 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU),

Esta es la agenda del presidente Mulino en Nueva York
El presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su llegada a la ciudad de Nueva York, donde asistirá a la Asamblea General de la ONU. Cortesía.

El combate en contra de la migración irregular a través del Darién y el rechazo a listas fiscales son parte de la agenda del presidente José Raúl Mulino, que este sábado 21 de septiembre llegó a la ciudad de Nueva York, donde asistirá a la 79 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

+info

Presidente Mulino viajó este sábado a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONUMulino pronunciará su primer discurso en la ONU: ¿qué temas abordará?

Mulino dará su primer discurso como mandatario de Panamá, reafirmando su posición en rechazo a las listas fiscales discriminatorias y la migración ilegal por la selva de Darién.

Esta es la agenda del presidente Mulino en Nueva York
El presidente Mulino junto a la Primera Dama, Maricel de Mulino. Cortesía

El presidente estará en reuniones en el marco de la Asamblea de la ONU y en eventos paralelos de alto nivel, que incluyen reuniones con corporaciones financieras y gremios empresariales de Estados Unidos, entre ellos el Council Of The Americas (COA) y su participación en la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton y la Cumbre Concordia. A este último evento se ha convocado a los líderes empresariales, gubernamentales y de organizaciones sin fines de lucro más destacados del mundo para fomentar el diálogo y formar alianzas efectivas para lograr un impacto social.

Esta es la agenda del presidente Mulino en Nueva York
El presidente José Raúl Mulino y la primera dama Maricel de Mulino, fueron recibidos por Eloy Alfaro embajador ante la ONU y Delgado en la OEA. Cortesía.

Según el comunicado enviado por la presidencia, el mandatario nacional participará y dirigirá un discurso este lunes en la Cumbre del Futuro, que tiene como objetivo la negociación de un Pacto para el Futuro, un documento orientado a reforzar la cooperación mundial y buscar el modelo de adaptación a los retos actuales en beneficio de todos y de las generaciones futuras.

El martes próximo, Mulino asistirá a la inauguración de la Asamblea de la ONU y al primer foro de este evento, bajo el título “Innovando para un futuro sostenible”, organizado por Canadá y la Comisión Europea.

El miércoles, Mulino participará de la reunión del Consejo de Seguridad —del que Panamá será miembro no permanente desde enero del 2025— que tendrá como tema central el “mantenimiento de la paz”, para luego sostener una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Esta es la agenda del presidente Mulino en Nueva York
El presidente José Raúl Mulino dará su primer discurso como mandatario panameño en la Asamblea de la ONU el miércoles próximo. Cortesía.

Esta previsto que luego de esa reunión el presidente panameño pronunciará su discurso de fondo que estará centrado en el combate a la migración irregular y el rechazo a las listas fiscales discriminatorias, en la Asamblea General de la ONU, la palestra para establecer posiciones frente a 193 países miembros de este organismo.

La agenda de Mulino también incluye reuniones bilaterales con el primer ministro de Grecia, Kiriakos Mitsotakis; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y la asistencia a una recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente Mulino además, tiene programado reuniones con los más altos ejecutivos de AES Corporation.

Igualmente asistirá a una invitación hecha por The Adam Smith Center For Economic Freedom (FIU) en la sede del Harvard Club en Nueva York. Este organismo, sin fines de lucro, tiene sede en el Reino Unido y se dedica a desarrollar y difundir investigaciones objetivas y de vanguardia sobre los efectos del gobierno y el sistema de libre empresa en la libertad económica, individual y educativa y la prosperidad humana.

La comitiva que acompaña al presidente José Raúl Mulino está integrada por la Primera Dama, Maricel de Mulino; y los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; de Comercio, Julio Moltó; de Seguridad, Frank Ábrego; y de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Además, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, entre otros funcionarios y miembros del cuerpo diplomático.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más