Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos alerta a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a Panamá

Estados Unidos alerta a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a Panamá
Se le recomienda a los estadounidenses tener precaución en zonas turísticas. Foto: Alexander Arosemena

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una advertencia de Nivel 2 a sus ciudadanos en caso de decidir viajar a Panamá.

Según el comunicado, emitido el pasado 23 de septiembre, este nivel recomienda extremar las precauciones debido a la delincuencia y posibles disturbios civiles.

“Los delitos de oportunidad, como el hurto y el robo de carteras, pueden ocurrir en zonas turísticas. La Embajada recibe informes ocasionales de allanamientos de morada, especialmente durante la temporada de vacaciones. Periódicamente se producen manifestaciones debido a problemas locales que en el pasado han alterado algunos patrones normales de viaje, incluido el flujo de bienes y servicios a algunas partes del país”, se plasma en el comunicado.

En caso de viajar, se les recomienda a los estadounidenses estar atentos a los medios locales para conocer los últimos acontecimientos y estar preparados para ajustar los planes.

Lea aquí: Detalles de la advertencia del Departamento de Estado

Asimismo, se establece una advertencia de Nivel 4 para los ciudadanos estadounidenses, que significa no viajar cerca del Golfo de los Mosquitos, a lo largo de la costa norte del Caribe, ya que es una zona utilizada para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.

Este mismo nivel se tiene para la provincia de Darién, en los sectores de Jaqué, Yaviza, Lajas Blanca y áreas cercanas a la frontera con Colombia.

“En estas zonas operan redes delictivas y de tráfico de personas. La presencia policial y la respuesta a emergencias son extremadamente limitadas”, destaca el Departamento de Estado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más