Con fondos del Municipio de Panamá, varios representantes de corregimiento de la comuna capitalina, este año se montaron en un avión con destino a Miami y Nueva York, en Estados Unidos, y Puerto Rico, entre otros países.
En la lista de viajeros, se incluye a la edil del corregimiento de Chilibre, Yoira Perea, quien pese a estar condenada por peculado, ha salido del país varias veces.

Lea también: El PRD postula a tres representantes de corregimiento condenados
A Nueva York
Por ejemplo, entre el 5 y el 9 de octubre, emprendieron viaje a Estados Unidos siete ediles como parte del desfile que organiza el Comité de Panameños en Nueva York. Ellos fueron: Carlos Domínguez (Las Mañanitas), Imelda Sucre (Juan Díaz), Yoira Perea (Chilibre), Maritza Villarreal (Río Abajo), Noel Camargo (Las Garzas), Abdiel Sandoya (Betania), y Carlos Lee (Pueblo Nuevo), todos del PRD.
Este periplo en el que también participaron funcionarios como José Manuel Jiménez, secretario del Consejo Municipal de Panamá, costó entre viáticos y pasajes aéreos $40 mil 880. Así consta en reportes de la Dirección de Planificación Estratégica y Presupuesto de la Alcaldía de Panamá.
Puerto Rico
Ese mismo departamento reportó que en julio de este año nuevamente Domínguez, Sucre, Perea, Sandoya, Camargo, Lee y Zaidy Quintero, esta última representante de Las Cumbres, participaron del 5 al 9 de agosto de la Conferencia “Experiencia Puerto Rico 2023: El Turismo y la Ciudad”.
Esta travesía de los ediles tuvo un costo de $34 mil 422.
Un mes antes, es decir, en junio, emprendieron rumbo a Miami Dade, Florida, Estados Unidos. Allí Perea, Sucre, Quintero y Villarreal, participaron del XXIX Curso Interamericano de Postgrado sobre gestión financiera gubernamental.
En esta ocasión la aventura de los representantes de corregimiento costó $21 mil.
Travesía carioca
Los ediles también pusieron su mirada en el sur del continente. Se fueron a Brasil. En el mes de marzo, Perea, Camargo, Sucre y Jiménez (secretario del Consejo Municipal) emprendieron marcha al estado de Minas Gerais.
De acuerdo al informe de gastos de aquel viaje, el objetivo del mismo era conocer una de las primeras plantas de tratamiento de residuos de la zona. El costo total de la travesía fue de $15 mil.
Como se observa, Perea es una de las representantes de corregimiento que más viajó este año.
Perea fue condenada a 60 meses (cinco años) de prisión por el Juzgado Liquidador de Causas Penales, por delitos contra la administración pública en la modalidad de peculado, luego de que se comprobara su participación en “la malversación y apropiación” -según la acusación del Ministerio Público- de $1.5 millones del Fondo de Equidad y Calidad de Educación (FECE), un programa del Ministerio de Educación. En un comunicado del 2 de agosto de 2021, el Ministerio Público se refirió a Perea como “autora” de este delito. También acumula una condena del Tribunal de Cuentas, que le ordenó pagar $2.2 millones.
Perea ha dicho que no hay “nada en firme” y que demostrará su inocencia.
Se intentó obtener la versión de Perea sobre los resultados de sus viajes al país, pero no respondió a los mensajes que le dejó este medio. Lo mismo se hizo con Domínguez, quien actualmente es el presidente del Consejo Municipal de Panamá, pero no hubo respuesta.
Los concejales no son los únicos que se han desplazado al exterior, en el informe constan varios viajes de funcionarios del Municipio de Panamá, giras que implicaron un gasto de $35 mil.
Si se suman todos los montos, los viajes de los representantes de corregimiento le han costado a los contribuyentes $146 mil 302
Los ediles del PRD han sido cuestionados por ser complacientes con la administración del actual alcalde, José Luis Fábrega y apoyarle proyectos polémicos: aumentos de impuestos, presupuestos para una playa artificial y un nuevo mercado de mariscos en la cinta costera. Por presión ciudadana, ninguno prosperó.