Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estas son las universidades panameñas que más dinero recibieron en auxilios económicos

Estas son las universidades panameñas que más dinero recibieron en auxilios económicos
CORPRENSA// ELYSÉE FERNÁNDEZ// FOTOGRAFÍA// 14-8-2024// AGOSTO // FACHADA DEL EDIFICIO DEL IFARHU EN EL CARMEN.

El 60.9% de los auxilios y otras asistencias económicas repartidas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) fue destinado a personas que cursaron estudios en Panamá.

+info

El Ifarhu pagó por un curso de francés en la Universidad de Panamá, que costó más de $23,000 por personaUno de cada cuatro funcionarios del Ifarhu recibió un auxilioFuncionarios del Ifarhu recibieron hasta seis y siete auxilios, cada unoJackson, Adames, Salazar... los hijos de varios diputados recibieron auxilio del Ifarhu

De los 23,633 auxilios entregados entre 2014 y julio de 2024, 14,394 correspondieron a beneficiados que eligieron centros educativos panameños. En total, fueron 197 centros, universidades, escuelas y academias panameñas las seleccionadas.

La Prensa analizó la base de datos compartida por el Ifarhu para conocer cuáles son las 10 universidades panameñas que más auxilios económicos recibieron de la institución.

A la cabeza está la Universidad Latina, con sedes en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Veraguas, Herrera y Chiriquí; en total, recibió $18.5 millones en 917 pagos.

Le sigue Columbus University (con sedes en Panamá, Veraguas y Chiriquí), con $18 millones en 412 pagos.

La tercera universidad panameña que más dinero obtuvo del Ifarhu fue la estatal Universidad de Panamá, que opera en casi todo el país. Esta recibió $10.2 millones del Ifarhu en 494 pagos.

La lista completa es la siguiente:

1. Universidad Latina: $18,476,332 en 917 pagos.

2. Columbus University: $18,037,944 en 412 pagos.

3. Universidad de Panamá: $10,222,103 en 494 pagos.

4. Universidad Interamericana de Panamá: $8,943,947 en 557 pagos.

5. Universidad Americana: $7,745,280 en 279 pagos.

6. Instituto Superior Policial: $5,026,400 en 278 pagos.

7. Academia Latinoamericana de Aviación Superior: $2,947,922 en 41 pagos.

8. MAG Flight Training: $2,929,264 en 84 pagos.

9. The Language Company: $2,064,974 en 110 pagos.

10. Universidad Santa María La Antigua (USMA): $2,037,877 en 181 pagos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más