Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Este lunes cierra periodo de inscripción al debate minero; ‘Acuda a la Asamblea y asegure que su voz sea escuchada’, Juan Diego Vásquez

La ciudadanía y representes de organizaciones tendrán un tiempo de 20 minutos para exponer su posición.

Este lunes cierra periodo de inscripción al debate minero; ‘Acuda a la Asamblea y asegure que su voz sea escuchada’, Juan Diego Vásquez
Diputados de la Comisión de Comercio discuten para lograr consenso en la metodología de debate. LP/Isaac Ortega

A las 12:00 mediodía de este lunes 28 de agosto cierra el periodo para que la sociedad civil pueda inscribirse para participar en la discusión en primer debate del proyecto de ley del contrato entre el Estado y Minera Panamá.

+info

El lunes se retoma la discusión del contrato minero en la AsambleaOrganizaciones que rechazan el contrato minero piden que se transmitan los debates en la AsambleaEl lunes cierra el periodo de registro para participar en el debate minero en la AsambleaPrimer debate del contrato minero: aprueban metodología de discusión y declaran receso hasta una próxima reunión

La Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional informó que este lunes, desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía, todos aquellos interesados pueden acudir a anotarse en la lista que está en el auditorio Carlos Titi Alvarado, en el cuarto piso de la sede de la Asamblea Nacional. También puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: c_comercio@asamblea.gob.pa o llamar al teléfono 512-8095.

“Mañana arranca la discusión del contrato minero. Un contrato que permitirá en nuestro país una actividad altamente contaminante de nuestro ambiente. Mañana desde las 8 a.m. acuda a la Asamblea y asegure que su voz sea escuchada. Que los irresponsables pagados no nos desenfoquen”, escribió Juan Diego Vásquez en sus redes.

De acuerdo con la agenda legislativa, la reunión de la Comisión de Comercio está programada para empezar a la 1:00 p.m., en el auditorio Carlos Titi Alvarado del Palacio Legislativo.

En su primera sesión, el pasado lunes 21 de agosto, los comisionados acordaron la metodología para discutir este contrato para regular la explotación de cobre en el distrito de Donoso, provincia de Colón.

Se aprobó que los diputados tendrán hasta 30 minutos de intervención con derecho a segunda vuelta con el mismo tiempo. En tanto, los representantes de la sociedad civil tendrán hasta 20 minutos para hablar a favor o en contra del documento.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 02:26 Juan Diego Vásquez: si el proceso va a lograr limpiar la planilla de la Asamblea, ‘¡sigan!’ Leer más
  • 01:47 Carlos Hoyos Boyd es nombrado como el nuevo vicecanciller  Leer más