Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Este que está aquí no es títere de nadie’: Mulino, en su primer discurso como presidente electo

El presidente electo reconoció que “no imaginaba este escenario” cuando Ricardo Martinelli le preguntó si quería ser su candidato a la vicepresidencia de la República, en octubre de 2023, “pero me tocó y lo asumí con enorme responsabilidad y humildad.

‘Este que está aquí no es títere de nadie’: Mulino, en su primer discurso como presidente electo
José Raúl Mulino, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, fue declarado este domingo 5 de mayo de 2024 como vencedor en la elección general para el cargo de presidente de la República. LP Agustín Herrera

“¡Misión cumplida, carajo!”

+info

Cortizo felicita a Mulino y se compromete a una ‘transición ordenada’Lombana se proclama como la principal fuerza de oposición del paísRómulo Roux reconoció el triunfo de José Raúl Mulino y afirma que le preocupa el futuro del paísLombana ganó el voto adelantado en el extranjero; Martín quedó en segundo lugar

Así inició José Raúl Mulino su primer discurso al país la noche de este domingo 5 de mayo, desde un salón en el hotel Sheraton, poco después de recibir la llamada del Tribunal Electoral (TE) en la que se le comunicó que es el presidente electo y que tomará posesión del cargo el próximo 1 de julio.

Mulino dijo que el suyo será un gobierno de unidad, que no quiere confrontaciones, que “se acabó” la persecución política y que respetará la libertad de expresión. Pero también sostiene que ha ganado la elección, “¡duélale a quien le duela!”, y criticó a quienes “trataron cobardemente, con argucias, manipulaciones y chantajes, torcer la voluntad popular y que una corte suprema pusiera al próximo presidente de la República”.

El presidente electo reconoció que “no imaginaba este escenario” cuando Ricardo Martinelli le preguntó si quería ser su candidato a la vicepresidencia de la República, en octubre de 2023, “pero me tocó y lo asumí con enorme responsabilidad y humildad”. Antes, Martinelli había designado a su esposa Marta, quien aceptó y luego inesperadamente declinó.

Mulino quedó al frente de la nómina de Realizando Metas (RM) y Alianza el 4 de marzo pasado, cuando el TE inhabilitó a Martinelli por haber sido condenado a 128 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business. La designación de Mulino fue luego demandada por inconstitucional, lo que casi lo coloca fuera de la carrera presidencial. Finalmente, hace dos días, la Corte Suprema de Justicia declaró que su candidatura no era inconstitucional, aunque admitió que la actuación del TE fue equivocada.

Martinelli está ahora en la embajada de Nicaragua en Panamá, para evitar su captura e ingreso a prisión.

“Un abrazo a Ricardo hasta allá”, dijo Mulino, quien acudió la mañana de este domingo a la sede diplomática para tomar un café con su amigo. Aunque físicamente ausente, la presencia del expresidente era omnipresente. El público gritaba su nombre y Marta Linares de Martinelli incluso estaba en la tarima con toda la familia Mulino y el presidente del partido Alianza, José Muñoz.

“Gracias por confiar en mi”, le dijo Mulino a la exprimera dama.

‘Este que está aquí no es títere de nadie’: Mulino, en su primer discurso como presidente electo
Con Marta de Martinelli. LP/Agustín Herrera

También dijo haber recibido llamadas de felicitaciones del presidente Laurentino Cortizo y de su rival y candidato presidencial de Cambio Democrático (CD) y el Panameñista, Rómulo Roux. CD es el partido que fundó Martinelli en los años 90 y en el que alguna vez también militó Mulino.

“Roux reconoció su derrota y le dije que, como presidente de un partido en democracia, a él y a los demás presidentes y representantes de gremios y organizaciones, los convocaré en los primeros días de mi gobierno para sentar las bases de una unidad nacional, que no significa repartidera de puestos. Este es un gobierno que constituiré con las mejores personas de este país, vengan de donde vengan”, dijo Mulino en su discurso.

Agregó que hablará con todas las fuerzas políticas que integren la Asamblea Nacional, donde se anticipa que ningún partido tendrá mayoría.

A Mulino le corresponderá designar a los dos procuradores (el de la Nación y el de la Administración) a finales de este año. Dijo que con él se acabó “la persecución política, la manipulación del Ministerio Público y la manipulación de jueces y magistrados”.

“A partir del 1 de julio, recobrarán las llaves de los candados que los han tenido presos, persiguiendo, dañando reputaciones y familias sin el menor asomo de vergüenza”, dijo.

Pidió que los medios de comunicación lo respeten, “como yo los voy a respetar a ustedes”, y aludió a un presunto incidente con dos periodistas que esta mañana, durante los recorridos por los centros de votación, le hacían “preguntitas capciosas para ver si yo pisaba la cáscara, para ver si otro podía alzarse con la victoria, que jamás iba a pasar”. No ofreció mayores detalles ni dijo quiénes eran los dos periodistas.

“Defenderé la libertad de expresión a toda costa, pero ciertamente este que está aquí no es títere de nadie”, remarcó y agregó que él sabe que la “línea” de los medios de comunicación la dictan los “dueños” y no los periodistas.

Mulino se despidió de sus seguidores, porque en la sede del Tribunal Electoral lo esperaban los magistrados Alfredo Juncá, Eduardo Valdés y Luis Guerra.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más